
Se hará un tributo a Spinetta en la Biblioteca Urquiza
Será el viernes 16 de junio. Actuarán Facundo Cretton, Yuyú Roccuzzo, Colo Valenzuela, Seba Ramírez y Simón Gómez.
Artes y Espectaculos10/06/2023



El viernes 16 de junio será una jornada inolvidable para los seguidores de Luis Alberto Spinetta -y de la música en general- en la Biblioteca Popular Urquiza de Río Tercero (Alberdi 65).


En la centenaria institución se realizará un doble homenaje al cantautor argentino. El ciclo comenzará a las 20 con el estreno de la película “Un libro nace”, de Jorge Kasparian, con entrada libre y gratuita en la sala de lectura de la planta baja. El cordobés estará presente para dialogar con el público de su devoción spinetteana y de los libros -en tela y papel- que le dedicó al artista.
Tras la proyección, habrá un tributo sonoro a Spinetta a las 21.30, con una súper banda conformada por los siguientes músicos: Facundo Cretton, Yuyú Roccuzzo, Colo Valenzuela, Seba Ramírez y Simón Gómez. El concierto será en el auditorio, ubicado en el primer piso, y la entrada tiene un costo de $1500. La reserva y compra de las anticipadas con descuento se puede hacer al número 3571-517211 o contactando directamente a los músicos y transfiriendo a la cuenta bancaria con el alias Tributo.Spinetta, cuyo titular es Facundo Cretton.
Una biblia en la Biblio
El documental “Un libro nace” posee dirección de Verónica Rocha y cuenta como se gestó La Biblia Spinetteana, un libro de 800 páginas de tela realizado por Jorge Kasparian. El material, de características únicas en el mundo, recopila todas las letras del “Flaco” y además posee textos de periodistas, músicos e ilustraciones de grandes dibujantes.
El libro de tela no tiene fines de lucro -nunca se comercializó ni se venderá- y la última edición posee 14 tomos con un peso aproximado de 4 kilos en total. El objetivo de Kasparian fue obsequiárselo a los familiares de Spinetta, músicos que tocaron con él y seguidores del artista que le cambió la vida.
Desde 2022, la Biblioteca Urquiza posee un ejemplar de La Biblia Spinetteana para su consulta, la cual fue donada por un vecino riotercerense. Además, Kasparian es autor de Luisito 1 y 2, libros de papel donde entrevistó a personas allegadas al universo de Luis Alberto Spinetta. En Río Tercero, estuvo en tres ocasiones hablando del prócer rockero que se fue de gira al infinito un 8 de febrero de 2012.
Tributo a Spinetta
Como se mencionó antes, el tributo musical a Spinetta se llevará en el auditorio de la centenaria institución. Facundo Cretton, uno de los creadores de este homenaje, habló sobre cómo surgió la propuesta: “El tributo lo hago desde que se declaró el Día Nacional de las Personas Músicas en Argentina, el 23 de enero de 2015 por el nacimiento de Spinetta. Las primeras veces lo hice con Seba Olmedo, arreglando versiones para violín y guitarra. Después hicimos un dúo con Yuyú, mano a mano cantando, al que se sumaban artistas invitados. Este año fue la primera vez que lo pensamos en formato banda y ahí convoqué a los que ahora están en el equipo. Lo que nos atrae es una profunda admiración por su obra y también la influencia de Spinetta en artistas de diversos estilos. Para mí es clave en cualquier género de la música argentina”.
Por último, cabe recordar que el repertorio de los músicos locales recorrerá todas las etapas del artista, desde Almendra hasta los últimos discos solistas del compositor.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









