
La pianista Silvia Angles realizará una residencia artística en Portugal
La artista de Río Tercero fue seleccionada para participar en el programa por Binaural Nodar, una organización cultural portuguesa que desarrolla actividades de creación artística contemporánea y etnografía sonora y audiovisual en áreas rurales.
Artes y Espectaculos16/05/2023

Silvia Angles, pianista y experimentadora sonora de Río Tercero, fue seleccionada para realizar una residencia artística en junio de 2023, en Portugal.
"Ecos da ida e do retorno" es la temática de esta convocatoria, y en este contexto Angles realizará grabaciones de campo relacionadas con la memoria afectiva de las recetas de cocina que se transmiten en las familias. A partir de esas voces que recuerdan y relatan y de los sonidos producidos por ollas y utensilios en las propias cocinas de las y los habitantes de la región de Viseu Dão Lafões, Angles creará piezas sonoras (sonomontajes y audiovisuales) que presentará como cierre del programa y sobre las cuales improvisará libremente.
Binaural Nodar es una organización cultural portuguesa que desarrolla actividades de creación artística contemporánea y etnografía sonora y audiovisual en áreas rurales. Está cofinanciada por el gobierno de Portugal, a través de la Dirección General de Artes, opera en comunidades rurales portuguesas de Portugal y organiza y produce proyectos artísticos multidisciplinarios (principalmente en las áreas de las artes sonoras, visuales e intermedias) de artistas locales e internacionales, seguidos de presentaciones públicas en la región.
Durante su estancia, se anima a los artistas residentes a establecer interacciones con el lugar, sus habitantes, el espacio geográfico y la memoria social.
En esta temática, Silvia Angles es creadora y directora del Ciclo de músicas improvisadas y experimentales "Musicas Posibles", auspiciado por Petroquímica Río Tercero, que este año tendrá su segunda edición.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.



Elio Casa Distribuciones: 50 años de trabajo, esfuerzo e innovación empresaria
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.

Comenzaron los trabajos de pavimentación de 11 cuadras de barrio Villa Zoila
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.




