
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La artista de Río Tercero es la plástica más representativa del arte naif en la ciudad.
Artes y Espectaculos10/04/2023Desde el pasado jueves se puede visitar el el Espacio Cultural Museo Enrique Gandolfo (MEG) la muestra de arte "El Maravilloso Mundo de Elsita Ginés", donde se exponen muchas de las obras de esta importante artista plástica riotercerense.
En la exposición, que abarca las distintas salas del espacio ubicado en el predio del ferrocarril, se hace principal referencia a la historia de Río Tercero, mediante cada uno de las obras las cuales contienen grandes detalles y la característica impronta de la artista.
Quienes visiten la muestra tendrán la oportunidad de conocer parte de su universo y búsquedas individuales.
Elsa Ginés siempre fue una activa trabajadora de las artes plásticas. Es la plástica más representativa del arte naif en Río Tercero. Tras egresar de la Escuela de Bellas Artes Lino Spilimbergo como maestra de artes plásticas ejerció la docencia en esta ciudad, Tancacha y Corralito. Comenzó a exponer en 1994. Su producción es basta, varias de sus obras fueron vendidas en Río Tercero y muchas otras donadas a instituciones de la ciudad. Sus trabajos trascendieron las fronteras del país llegando a Italia.
En su libro “100 años de pintura y escultura en Río Tercero”, el periodista Miguel Ángel Monteverde destacaba, no solo el desempeño técnico de la artista sino también un muy creativo uso de las tonalidades y una imaginación desbordante. “La obra de Ginés hace posible constatar un manejo diestro del dibujo y las texturas, al punto de prescindir en algunos casos de las leyes de la perspectiva, para crear una atmósfera propia y también singulares detalles altamente simbólicos...”, decía Monteverde en su publicación.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.