
Elsa Ginés expone parte de su vasta producción en el MEG
La artista de Río Tercero es la plástica más representativa del arte naif en la ciudad.
Artes y Espectaculos10/04/2023
Tribuna


Desde el pasado jueves se puede visitar el el Espacio Cultural Museo Enrique Gandolfo (MEG) la muestra de arte "El Maravilloso Mundo de Elsita Ginés", donde se exponen muchas de las obras de esta importante artista plástica riotercerense.


En la exposición, que abarca las distintas salas del espacio ubicado en el predio del ferrocarril, se hace principal referencia a la historia de Río Tercero, mediante cada uno de las obras las cuales contienen grandes detalles y la característica impronta de la artista.
Quienes visiten la muestra tendrán la oportunidad de conocer parte de su universo y búsquedas individuales.
Elsa Ginés siempre fue una activa trabajadora de las artes plásticas. Es la plástica más representativa del arte naif en Río Tercero. Tras egresar de la Escuela de Bellas Artes Lino Spilimbergo como maestra de artes plásticas ejerció la docencia en esta ciudad, Tancacha y Corralito. Comenzó a exponer en 1994. Su producción es basta, varias de sus obras fueron vendidas en Río Tercero y muchas otras donadas a instituciones de la ciudad. Sus trabajos trascendieron las fronteras del país llegando a Italia.
En su libro “100 años de pintura y escultura en Río Tercero”, el periodista Miguel Ángel Monteverde destacaba, no solo el desempeño técnico de la artista sino también un muy creativo uso de las tonalidades y una imaginación desbordante. “La obra de Ginés hace posible constatar un manejo diestro del dibujo y las texturas, al punto de prescindir en algunos casos de las leyes de la perspectiva, para crear una atmósfera propia y también singulares detalles altamente simbólicos...”, decía Monteverde en su publicación.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









