
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Luego de evaluar la puesta en marcha del sistema de estacionamiento medido y ante los reiterados planteos y quejas por parte de los usarios, en la m,añana de este viernes el municipio decidió suspender temporalmente el cobro del estacionamiento medido en el microcentro de Río tercero.
El intendente Marcos Ferrer tomó la decisión "luego de haber escuchado los diferentes planteos de vecinos y comerciantes", indicaron fuentes municipales.
El objetivo es que los vecinos puedan tener más tiempo de capacitación y apropiación del sistema, señalaron.
Asimismo, se informó que se ha instruido a las diferentes áreas involucradas a que realicen las tareas necesarias para que sean reintegrados los fondos que aportaron los usuarios del sistema.
“Se van a preparar todos los instrumentos legales para devolver el dinero a los usuarios que habían cargado créditos que no fueron usados en estos días; no descartamos el sistema como tal, es un momento muy delicado para la economía argentina y atendemos a eso”, señaló el secretario de Comunicación del Municipio, Emiliano Afara, en declaraciones a la FM Sol.
“Aparecerán los agoreros que planteen que es una derrota política para el gobierno, pero nosotros no la evaluamos en esos términos; las decisiones las tomamos de acuerdo a lo que es conveniente o no para la ciudad”, aportó.
También se informó que se avanzará en reuniones con los diferentes sectores para entre todos poder realizar una evaluación completa y "con el aporte de las diferentes perspectivas seguir encontrando, a través de una mirada participativa, las mejores soluciones para incorporar orden y tecnología al sistema de tránsito de la ciudad", añadieron.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.