
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Para concejales justicialistas, las intervenciones realizadas en espacios concesionados, deberían estar a cargo de los privados.
Regionales17/01/2023 TribunaPara el oficialismo, la notable transformación del complejo Piedras Moras a partir de una licitación pública lanzada al comienzo de su gestión, está entre los principales logros a exhibir con orgullo ante la opinión pública.
Sin embargo, para la oposición también fue generador de fervientes críticas desde que se lanzó el proceso licitatorio y continúa sumando capítulos.
Hace algunos días, en el programa matinal de FM Plus 88.9, el concejal de Hacemos por Almafuerte, Saturnino Clemente, cuestionó la utilización de maquinarias del Municipio para realizar trabajos en ciertos paradores del lago, que desde su punto de vista, deberían ser solventados por los concesionarios.
Mientras tanto, en redes sociales de un parador en particular, publicaban agradecimientos al intendente Rubén Dagum y al secretario de Obras Públicas, Lucas Santa, junto a imágenes en las que se observaba maquinaria municipal y personal trabajando en una especie de terraza con un muro de contención.
“A las pruebas me remito”, resumió Clemente en declaraciones a la emisora radial. El concejal advirtió además, que este tipo de tareas se hacen “en horas tempranas de la mañana para pasar desapercibidos”.
También aseguró que éste no es el único caso donde se ve trabajando maquinaria y personal municipal en lo que puede considerarse una obra privada, sobre todo en la explaya Amarilla, hacia el sector norte de la costa.
Desde el principal espacio opositor se cuestionó además, la extensión mediante un decreto, de las concesiones de diez años por otros dos, sin haber presentado las justificaciones ante el Concejo Deliberante.
Presupuesto
Por otra parte, desde el justicialismo apuntaron al aumento en el costo del carnet de conducir como una de las razones por las que no aprobaron el presupuesto para 2023.
En redes sociales, recordaron que el año pasado costaba 3150 pesos y actualmente ascendió a 6050, lo que representa un alza del 92 por ciento, señalando de esta manera que “la inflación más alta del país está en Almafuerte”.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.