La Cooperativa presentará un “balance muy positivo” en su próxima asamblea

Regionales 01 de noviembre de 2022 Por Tribuna
Almafuerte. Aunque los datos precisos se harán públicos recién el 11 de noviembre, desde la institución anticiparon grandes resultados, en el marco de un año con muchas novedades.
cooperativa

Como corolario de un año intenso en cuanto a proyectos y novedades, la Cooperativa de Servicios Públicos de Almafuerte confirmó que el próximo viernes 11 de noviembre se llevará a cabo una nueva Asamblea General Ordinaria.

En la misma, prevista para las 19 en el Cine Ideal Cooperativa, se explicarán los motivos por los cuales, esta convocatoria se hace fuera de término pero naturalmente, lo más trascendente será conocer el detalle en cuanto números y situación de cada uno de los servicios prestados.

A su vez, dentro de lo que será la renovación parcial del Consejo de Administración, se destaca la finalización del mandato de Luciano Callovi como presidente, cargo que volvería a ocupar Alberto Charras, al menos por un año.

Aunque evita adelantar cifras antes de compartirlas con los asociados en este acto, Callovi ya viene anticipando que difundirán “un balance muy positivo”. Uno de los factores que ayudó en ese sentido fue la fábrica de postes, deficitaria en los últimos años, que volvió a tener una producción récord, con incorporación de personal e inversiones superiores a los 20 millones de pesos en el puente de carga.

Como es de esperarse, la energía eléctrica sigue siendo la unidad de negocio más rentable, lo que permite seguir adelante con “un oneroso plan de obras”, señaló el presidente.

También fue un año positivo para los servicios N-Play, a partir de la expansión de la red de fibra óptica, que permite ofrecer un ancho de banda para internet de hasta 100 MB y TV totalmente digital. Esta tecnología ya está disponible en los barrios Arenales y Las Heras, mientras que el próximo mes llegará a Mariano Moreno y Belgrano.

Callovi también adelantó un repunte para el área de servicios sociales, en la que pronto quedará inaugurada otra sala velatoria.

El agua sigue siendo deficitaria, “pero con los proyectos en marcha esperamos mejorar esos números”, vaticinó el directivo. Vale recordar que paralelamente, conviven dos iniciativas que buscan nuevas fuentes de abastecimiento para la ciudad.

Entre ellas, se destacó la exploración encabezada por el experimentado geólogo, Héctor Frontera, que permitió detectar calidad y cantidad en la zona del balneario municipal. La última novedad en ese sentido, fue una reunión informativa a cargo de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), que se encuentra realizando un estudio integral de hidrogeología.

Además de la Cooperativa, allí también estuvieron representados el Municipio y la Comisión Mixta, que integran ambas instituciones y un asociado, oportunamente designado por sorteo.

Especialistas de la UNRC expusieron los avances del estudio, demostrando de manera preliminar los distintos cuerpos de agua presentes en los alrededores y bajo la misma ciudad de Almafuerte. De esta manera, se cuenta con una orientación parcial de la localización apropiada para nuevas fuentes de captación. Actualmente el estudio ha sido desarrollado en un 70 por ciento y se estima tener el informe final para el mes de diciembre. No obstante, Callovi anticipó que coinciden con lo ya expuesto por Frontera.

Apoyo educativo
Otra acción inédita para las nueve décadas de historia de la institución, ha sido el “apoyo técnico” realizado este año, a los siete colegios de la ciudad, tanto primarios como secundarios.

El mismo se tradujo en 300 mil pesos para cada uno, en equipamiento y materiales para mejorar su infraestructura, en base a proyectos presentados por cada establecimiento.

La última entrega tuvo como destinatario a la Escuela Normal Superior José Manuel Estrada, que recibió placas de durlock, con mano de obra incluida, puerta placa maciza para reformas edilicias y reequipamiento de computación Callovi anticipó que en la continuidad de esta política de apoyo educativo, el año que viene se enfocarán en los jardines de infantes, pero también se buscará fomentar el nivel técnico de los secundarios.

Boletín de noticias