
“La Doña y la Chola”, una comedia de enredos para entretenerse
Esta comedia de enredos se presenta el 24 de septiembre, a las 21. Un giro inesperado en la vida de una estructurada mujer desencadena esta obra llena de picardía.
Artes y Espectaculos10/09/2022 Tribuna
El próximo sábado 24 de septiembre se presentará en Río Tercero la comedia “La Doña y la Chola”, una obra protagonizada por artistas cordobeses que conforman el elenco “Arterados”.
La función tendrá lugar en el anfiteatro municipal Luis Amaya, a partir de las 21, con una entrada general de 800 pesos.
La obra es una comedia de enredos que aborda diversos temas, como las diferencias entre la vida urbana y rural, la sexualidad, las clases sociales.
La Doña es una mujer ambiciosa y estructurada. De repente, algo ocurre en su monótona vida que le devuelve la alegría. Su esposo, Tomás, es un empresario que sorprende con un giro imprevisto.
Un piloto aparecerá volando para recorrer la vida de la doña, al tiempo que otros personajes irán apareciendo en forma inesperada. En la trama, la Chola aportará su ingenuidad y picardía.
La obra es protagonizada por Sil Ponce de León, quien durante años residió en Río Tercero y Villa Ascasubi, y además es la autora del guión. El elenco está integrado también por Ivonne Conte, Guillermo Inchauspe, Nelson González y Rodrigo Angeletti. Dirige Héctor José Scotti y produce Elio Nievas.
La compra de entradas puede hacerse a través de los teléfonos 3571-529354 y 351-3422119; también en la Casa de la Cultura.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.














