
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Carta del lector.
Locales23/07/2022 TribunaSr. Director:
Más allá del agradecimiento que tiene el interior del país a Fabricaciones Militares por el desarrollo que forjaron sus plantas industriales, en particular y especialmente nuestra Ciudad de Río Tercero que generó su espectacular crecimiento a mediados del siglo XX, cabe preguntarse sobre la utilidad que actualmente presta a la Nación, y su déficit de $1.000 millones.
Si bien no existe información respecto sobre la provisión de pertrechos bélicos a las Fuerzas Armadas, (principal objetivo de su razón de ser), el ejemplo de nuestra F.M.R.T. permite inferir el escaso o nulo aporte que actualmente hace para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas.
Resulta patético tomar conocimiento del quebranto de más de $1.000 millones, cuando desde hace 40 años mantiene inactivo un capital millonario en dólares en maquinarias (Me refiero a la División Producción Mecánica), que otrora daba trabajo a alrededor de 1.000 personas.
Si hoy en día, por cualquier artilugio alguien pudiese poner detrás de las máquinas y equipos digamos a la mitad, de los 1000 operarios de otrora, es decir 500 personas, a 200 hs. mensuales por operario y a un costo horario de conservador de 4.000 $/h, podría obtener un ingreso mensual del orden de $400 millones de pesos. A una rentabilidad del 15% obtendría la ganancia mensual ascendería a $60 millones mensuales, es decir $720 millones anuales. Monto de similar magnitud al déficit anual de todo Fabricaciones Militares.
Actualmente la persona más capacitada, entendida e interesada en desatar el nudo gordiano que imposibilita poner a trabajar la enorme capacidad productiva de la División Producción Mecánica es seguramente el actual Director de F.M.R.T., José María López, por su reconocido conocimiento sobre la industria metal mecánica, que luego de dos años al frente de la fábrica debe conocer en detalle la estructura burocrático-administrativa de Fabricaciones Militares, y persona interesada por el simple hecho de ser rotercerense.
Ing. Angel Pretini
Ex empleado de F.M.R.T.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.