
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El espectáculo reúne tres obras de micro teatro escritas y dirigidas por el dramaturgo Fernando Zabala.
Artes y Espectaculos04/06/2022 TribunaEl docente y dramaturgo riotercerense Fernando Zabala cumple ocho meses de temporada con el ciclo de micro teatro de su autoría, “Dispositivo B”, y tras cuatro meses de presentaciones presenciales en AlmaZenna Teatro, el elenco cambia de sala. La obra se podrá ver todos los sábados de junio, a las 21, en Casa Grote, Padre Grote 1080, de barrio General Bustos, de la ciudad capital. Las reservas de las entradas anticipadas se pueden hacer al siguiente número telefónico: 351-3955825.
El espectáculo reúne tres obras de micro teatro escritas y dirigidas por el dramaturgo. La primera que se podrá ver es “Sísifo y después”, luego le sigue “Sonata de medio cuerpo” y finaliza con “Resplandor”.
Las tres obras que forman parte de este ciclo, están publicadas en “Microteatro”, el quinto libro editado recientemente por Zabala, que se puede conseguir en la editorial Tinta Libre Ediciones.
“Estamos muy felices tras las primeras funciones de la segunda temporada en AlmaZenna Teatro y ahora con todas las expectativas puestas en Casa Grote. Es la primera vez que Dispositivo B cambia de sala, ya que desde que volvió la presencialidad tan esperada, AlmaZenna Teatro, nos cobijó durante todos estos meses”, apuntó el autor.
Las obras cuentan con la actuación de Maru Ormeño y Fredy Nadaya. La dramaturgia y la dirección están a cargo de Zabala y la asistencia técnica es de Emanuel Velázquez.
Por otro lado, el dramaturgo comentó que “Silogringo”, ha sido publicada recientemente junto a otras dos obras de su autoría por la editorial mexicana Agora127. El texto completo de la obra se puede descargar en: http://www.agora127libros.com/obrasdisponible/
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.