
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La sala de teatro independiente abre sus puertas. Ofrecerá una función mensual, con propuestas de calidad artística y estética con elencos locales, provinciales y nacionales.
Artes y Espectaculos23/04/2022 TribunaTabla Dos, Casa de Teatro se está preparando para volver, después de estos dos años de puertas para adentro, comenzaron a prender las luces, a acomodar la platea, a abrir las puertas hacia afuera. Se empieza a respirar función. “La sala y las alas se abren como quien quiere volar” anuncian desde la sala independiente, para dar paso a la apertura de la temporada teatral.
Así, este espacio familiar desde hace 18 años se abre y comparte para la ciudad de Río Tercero y alrededores.
“Ver y hacer teatro son experiencias estéticas que queremos seguir promoviendo en el espacio intimista y cercano que promueve esta sala, ubicada literalmente en el patio de la casa familiar, en barrio Las Flores”, aseguran los impulsores de esta iniciativa, Sara Núñez y Oscar Fissore, a quien hace algunos años se sumó Natalia Herrera.
“Creemos que estos son espacios únicos, que tenemos que seguir sosteniendo, pese a los avatares que vivimos a diario y a los que durante dos años frenaron nuestra actividad, como muchas otras”, apuntaron.
La sala ofrecerá una función mensual, con “propuestas de calidad artística y estética con elencos locales, provinciales y nacionales” -prometen-, con el apoyo de la Municipalidad de Río Tercero.
La primera función será del grupo de Córdoba Calvas Teatro con la obra “Té, necesito”. Esta pieza presenta una sala estallada en rosa con cuatro elegantes y exageradas mujeres que toman el té. Se refugian de una gran tormenta. Comparten, irónicamente, el aislamiento y la soledad con un ejército de modales y modismos impuestos. Se arman de valores “morales” quizás intentando evitar la revolución que se enciende afuera, o quizás la que se prende fuego adentro de ellas. Desde allí se permiten hablar sobre la amistad y las costumbres, sobre las fobias y los deseos ocultos, sobre la sexualidad y la competencia, sobre el consumismo dentro de este mundo superficialmente rosado con un cuerpo sumergido en la oscuridad.
“Té, necesito” se presentará el sábado 7 de mayo, en dos horarios, la primera función a las 20 y la segunda a las 22, en Marín Maroto 280. La propuesta está dirigida a adolescentes y adultos.
En escena estarán Lucía Luna, Melisa Canavesio, Candelaria Exeni y Sofía Vallejos, ésta última oriunda de Río Tercero. El equipo técnico lo integran Trinidad Pignatta, Ailén Boursiac, Fabricio Paez y Marcela Farías. Dirige Trinidad Pignatta yAilén Boursiac.
Por reservas por localidades limitadas los interesados deben comunicarse al 351-7069348 o al Facebook: @tabladoscasadeteatro o IG @tabla_dos
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.