
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El grupo folclórico festeja con una peña en la Sociedad Italiana
Artes y Espectaculos14/07/2018 tribunaEllos van a festejar, los bailarines más. Esta noche la Sociedad Italiana será el escenario para que Los Chari celebren sus 10 años de compromiso con el folclore.
El grupo de Río Tercero lleva una década haciendo de sus presentaciones unas de las más animadas para el público. El repertorio, elegido casi con exclusividad para los bailarines, seguramente volverá a convocar a los seguidores.
"Estamos felices de poder haber compartido el folclore tradicional con el público, apuntando principalmente a los bailarines", señalaron desde el grupo.
La de hoy será una noche de sorpresas y artistas invitados. Acompañando a Los Chari estará en el escenario la Academia La Candelaria, Ricky Albornoz, De Pura Cepa y el grupo La Desafinada, de San Agustín.
Los anfitriones prometen que será una fiesta a puro ritmo de folclore. "Todos los artistas que nos van a acompañar tienen repertorio alegres, especiales para nuestros seguidores", dijeron los cumpleañeros.
Néstor Francisetti, Javier López, Guillermo Rivarola y Norberto Chammella integran desde hace 10 años Los Chari. Todos se conocen desde chicos, cuando fue la danza la que los unió. "Entonces la música era un acompañamiento para lo que nos gustaba; ahora es la danza la que ocupa ese lugar y la música nuestro objetivo", señalaron los integrantes del grupo.
En esta década fueron múltiples las anécdotas que quedaron en el baúl de los recuerdos. "De cada presentación, de cada toque o viaje tenemos cosas para contar. También de los sitios importantes en los que hemos estado como el Patio del Indio Froilán en Santiago del Estero, o el hecho de haber llegado al PreCosquín son cosas para destacar", apuntaron.
Los Chari siempre mantuvo su formación y quizás sea ese el secreto del éxito alcanzado por este grupo, que ha demostrado un crecimiento artístico que es reconocido por su público.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.