
La Navidad Criolla cumple 28 años y el pesebre será el atractivo principal
La fiesta del “Cefe” será el martes 21 de diciembre. El pesebre estará a cargo de un grupo de jóvenes, habrá folclore y un cierre a todo ritmo.
Artes y Espectaculos11/12/2021 Tribuna


Celebrar 28 años de una fiesta no es poco y más cuando el espíritu que la mueve busca la unidad de la familia. Este año la Navidad Criolla será nuevamente una realidad y si bien la pandemia de Covid aún no terminó, el evento recuperará algunas de sus tradiciones.


La nueva edición de la fiesta será el próximo martes 21 de diciembre, a partir de las 21, en el predio del Centro Juvenil Salesiano Ceferino Namuncurá.
Como cada año el pesebre viviente será la parte más destacada del evento. En esta oportunidad estará a cargo del grupo de teatro de jóvenes “Siempre alegres”, de Córdoba capital. “Seguimos apostando a la presencia juvenil en la fiesta”, destacaron los organizadores.
Las flexibilizaciones permitirán que en este 2021 los artistas vuelvan al escenario. Actuarán Maxi Vilchez, Las huellas de Calamuchita y el ballet La Paisanita. El cierre de la fiesta será a todo ritmo con el Dúo Querro. Está previsto que el evento se extienda hasta las 2 de la madrugada aproximadamente.
Dentro del predio de la fiesta habrá servicio de bufet con el tradicional locro, empanadas, choripanes y bebidas. Funcionará en el SUM recientemente inaugurado para brindar mayor comodidad a quienes asistan a la Navidad Criolla y quieran degustar algunas de las comidas típicas.
Los organizadores informaron que se podrá ingresar con heladeras o equipos de mate, también con reposeras. La entrada será libre y gratuita.
Los organizadores pusieron a la venta un bono contribución de 500 pesos con el cual se podrá acceder al sorteo de dinero en efectivo: serán cuatro premios, de 30 mil, 20 mil, 15 mil y 7500 pesos.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.


















