
“Esquirlas”, el documental en la pantalla grande local
Esta noche se proyectará en Cinema Strike el trabajo que dirigió la realizadora riotercerente Natalia Garayalde.
Artes y Espectaculos11/09/2021 Tribuna


El documental “Esquirlas”, de la realizadora riotercerense Natalia Garayalde, llegará hoy a la pantalla de Cinema Strike. El trabajo premiado en distintos festivales cubre los recuerdos y heridas personales de su directora y aporta su análisis sobre la explosión de la planta de municiones que ocurrió en Río Tercero en 1995. El 3 de noviembre de aquel año se dispararon miles de proyectiles contra la ciudad que los había producido. La realizadora tenía 12 años y mientras intentaba escapar de la explosión, grabó los acontecimientos con una cámara de video. Veinte años después encontró esas cintas y de allí nació “Esquirlas”.


La presentación será en simultáneo con otras salas del país. Para anoche estaba prevista la primera jornada con entrada libre hasta agotar stock, y en la segunda, la de hoy, con un valor de 200 pesos, la mitad del costo de la habitual.
En tanto, llegó a la pantalla local un destacado estreno, “After: Almas perdidas”, la tercera de la saga basada en las novelas juveniles de Anna Todd, que ya confirma una última cuarta parte.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









