
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Está ubicado a unos 50 metros del puente viejo, sobre la barranca.
Regionales06/09/2021 TribunaComenzó hoy el proceso de extracción y recuperación de restos de un gliptodonte en Villa Ascasubi, informó Radio Capilla.
“Han existido organismos prehistóricos desde que comienza la vida. Lo que encontramos acá son fósiles de organismos que se extinguieron hace aproximadamente ocho mil años, de la megafauna sudamericana. Aquí se han hallado restos de un gliptodonte, ejemplar perteneciente a los de menor tamaño, que es frecuente en los limos de las barrancas de nuestro río. Estamos hablando un organismo que vivió hace ocho mil años atrás, era un mamífero que hacía cuevas, como peludos o mulitas actuales, con los cuales están emparentados. Reviste una importancia muy particular para la Villa, porque es el primer registro del que se puede extraer información científica y puede ser un atractivo turístico, porque va a ser recuperado”, explicó el técnico en Paleontología Javier Ochoa, quien encabeza el trabajo.
Ubicado a 50 metros del puente viejo sobre la barranca, se estableció una estructura para trabajar en la extracción. “Estos sedimentos son muy finos. El limo puede haber sido depositado de forma eólica o hídrica. Estamos a dos metros del nivel del agua y dos metros más arriba está el fósil. Estamos definiendo una logística para que sea seguro el trabajo de extracción”, apuntó.
“Este género tiene aproximadamente dos metros de longitud y 70 centímetros de altura, es del grupo de acorazados y es la especie que más se prolongó en la línea temporal. Fue uno de los últimos en extinguirse”, agregó sobre esta especie de gliptodonte.
Fuente. Radio Capilla de Rodríguez.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.