
Calle Vapor en El Quebracho (Campo Mostrenco)
Un nuevo sitio cultural, al aire libre y con mucha naturaleza.
Artes y Espectaculos05/02/2021 Tribuna


Hace unos días se inauguró “Campo Mostrenco” Cultura a la intemperie, en el Quebracho, en una casa de campo, aunque se debiera decirde sierra, donde está enclavada la casa del poeta, y profesor Ariel Liendo, hay una tranquera, unos 500 mts antes del cruce que va a Río Cuarto (desde Río Tercero, a la izquierda) Se inauguró con una Charla y recital musical. “Oficios contados y cantados” Lo primero estuvo a cargo del politólogo Mariano Saravia, y la música la aportó Pachi Herrera, un jujeño radicado en Icho Cruz con su familia, ex integrante de los Inti Huayra. Agrupación con la que visitó hace años a Río Tercero. Es autor junto con el músico riojano Ramiro González del conocido tema “Pachamama” que fue grabado porRamiro González, Bruno Arias, Dúo Coplanacu, Chechelos, Juan Iñaki con Raly Barrionuevo.


Mariano Saravia es periodista, escritor, docente universitario y conferencista. Sus especialidades son la política internacional, el periodismo histórico. Militante de los DDHH y de la Patria Grande.Conductor del programa Mirada Sur, sobre política internacional e integración sudamericana, que se emite por CBA24n de Córdoba. Y columnista de política internacional en Canal 10 y Radio Universidad de Córdoba, Radio Del Plata de Bs As. Titular de la materia Política Internacional de las carreras de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba.
Fue mágico, por el entorno natural, por las “lucecitas montadas para escena” y por la propuesta artística intelectual. Apenas llegado, y con el distanciamiento social adecuado, unas 60 personas, disfrutamos de una noche estrellada, solo interrumpida por los teros, asustados por la presencia forastera, y luego de los bocados de entrada, comenzó la música macerada con comentarios, relatos, reflexiones. Mientras la cerveza, el vino, lo comentarios, y el cierre de la primera parte, vino lo que podríamos decir la peña.
Invitado por Mariano Saravia, recite un poema, que fue emocionante por el marco humano presente. Sonia Farrell cantó “Argentina, por qué te quiero tanto” Lía Villafañe, leyó su poema inspirado en el atalaya de La Perla y el cierre fue magnífico, cuando Pachi Herrera, se prestó gustoso con su guitarra, Joaquín Peirone con su saxo, y Pini Nicosia, interpretó “Barro tal vez” de Spinetta, en homenaje al Día del músico y vinieron los bis y muchos aplausos.
Ahora se viene, una segunda oportunidad para disfrutar de “Campo Mostrenco” porque el viernes 12 de febrero, horas antes del Día de los enamorados, se concretará “Viernes del Alma” con Calle Vapor en El Quebracho. Calle Vapor que tiene a dos riotercerenses como protagonistas a Emilio Peirone, y Fabricio Boretto presentarán algunos temas del disco de estudio titulado “Árbol de la esperanza mantente firme” que como su nombre lo indica, tiene a la naturaleza y la importancia de su cuidado y preservación, y lo harán debajo del gran árbol que oficia de escenario, con un tractor naranja, no amarillo, de telón de fondo. “El nombre del disco fue tomado de una leyenda que figura en una recordada pintura de Frida Kahlo.
Sus temas “Tienen una búsqueda más poética y reflexiva” pero no faltarán, seguro, los temas de la tradición Afrolatina, caribeña, cubana. No se podrá bailar por protocolo, pero será una noche diferente.
Tendrá un derecho de espectáculo muy accesible de $400 pesos, un bufet y se pueden hacer las reservas al 351 5738911 se puede abonar por Mercado Pago. Link de Calle Vapor https://mpago.la/21qdLoR
Mario Trecek






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









