
El dramaturgo Fernando Zabala estrena un microrrelato fílmico
La obra fue seleccionada como finalista en un concurso
Artes y Espectaculos06/11/2020 Tribuna


El docente y dramaturgo Fernando Zabala estrena un microrrelato fílmico de su autoría llamado “Lap-so”. Se lo podrá ver en formato online por la plataforma de Alternativa Teatral y con modalidad a la gorra.


“Hacía tiempo que venía escribiendo un microrrelato pensado para el formato audiovisual. Había comenzado a escribir el texto cuando se desató la pandemia allá por mayo. Durante el invierno escribí el guión técnico y durante agosto y septiembre empecé a filmarlo en distintos lugares serranos”, contó Zabala. “Lap-so” fue concebido como un relato híbrido que no es cine ni teatro, es un género nuevo que nació con las consecuencias de no poder realizar la actividad normal dentro del campo escénico y que muchos hacedores del teatro mundial, comenzaron a utilizarlo como paliativo, explicó el dramaturgo a TRIBUNA.
“‘Lap-so’ es la interminable angustia de la existencia, la no respuesta de las palabras y una efímera posibilidad remota de cambiar de plano. ¨Y no tardó el viento en golpear el viejo tronco sobre la orilla, que aquella difusa sombra, se le volvió a aparecer’”, citó Zabala.
La obra es un microrrelato metafísico, escrito y producido exclusivamente en el crepúsculo de la pandemia. “Quizá sea uno de los textos más breves que llevo producido desde que empecé a escribir teatro y ahora narrativa también, ya que estoy escribiendo una suerte de novela que posiblemente se suba a un blog y por capítulos”, adelantó el autor.
La naturaleza es un gran teatro olvidado, en cada toma hay un pequeño teatro viviente, un mundillo que se podría contar solo como microrrelato o pequeña historia, algo de lo que el hombre ha ido marginando y desechando con la llegada abrupta de la modernidad y el capitalismo voraz. En Lap-so, por el contrario, aparece el paisaje como relato y también como lugar propicio de lo sagrado.
La dramaturgia, la voz en off y la dirección general de la obra es del dramaturgo Zabala. La fotografía es de Susana Martínez y la ediciónde Gastón Buyatti.
Para reservar las entradas a la gorra se puede ingresar al siguiente link: Bit.ly/lap-so
Concurso
“Lap-so” participó en un concurso nacional de cuentos y poesía de la Editorial Inspirarte, y el texto ha quedado seleccionado entre los 50 mejores relatos de ese certamen.
“Han participado 1350 obras inéditas de todo el país y es una verdadera alegría el saber que este pequeño relato haya sido seleccionado para esa última instancia ”, comentó el autor.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.








Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.










