
Un grupo interdisciplinario mediante el arte y la cultura recuerdan el 3 de Noviembre
Río Tercero un Cause Común es un espacio interdisciplinario conformado por un grupo de riotercerenses con el objetivo de mantener viva la memoria de la ciudad respecto a lo que ocurrió el 3 de noviembre de 1995.
Artes y Espectaculos03/11/2020 Tribuna


Río Tercero un Cause Común es un espacio interdisciplinario conformado por un grupo de riotercerenses con el objetivo de mantener viva la memoria de la ciudad respecto a lo que ocurrió el 3 de noviembre de 1995.


Mediante la cultura y el arte estos vecinos de la ciudad recuerdan lo ocurrido. "Un cause común para que el espanto de lo vivido nos deje un mensaje de esperanza y fuerza solidaria", dice la artista local Elsa Ginés.
Desde 1995 este grupo de artistas y escritores locales se reúnen todos los años para elaborar un manifiesto y realizar intervenciones en distintos puntos de la ciudad.
Este 25° aniversario de las explosiones es una fecha especial que motivó que este grupo volviera a reunirse y a continuar con su tarea.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.











