
Está en marcha la segunda edición de “Los niños tienen la palabra”
Se trata de un espacio para que los niños cuenten sus sensaciones o se expresen en este tiempo especial.
Artes y Espectaculos13/10/2020 Tribuna
Como hace ocho años, los niños de Río Tercero tienen ahora un espacio para expresarse, contar lo que sienten, lo que les pasa, cómo transitan la particular situación de la pandemia. Desde hace dos semana está en marcha la segunda edición del proyecto “Los niños tienen la palabra”, una iniciativa impulsada por la gestora cultural y conductora radial Graciela Zambrano.
En 2012 se había abierto la posibilidad a través del programa radial “Entre música y palabras” para que los niños se expresaran. Así eran invitados a participar de ese espacio y compartir sus experiencias.
En esta segunda edición el programa tiene una modalidad diferente: se invita a los chicos a que graben un video con una lectura, una historia, reflexión, trabalenguas, adivinanza o lo que prefieran. También puede convertirse en reporteros por un día y realizar una entrevista a alguien cercano. Como temas a abordar se sugirió los derechos de los niños y sus obligaciones, qué quieren ser cuando sean grandes, qué les preocupa, el medio ambiente, etc.
El objetivo de este proyecto es que los niños tengan un espacio de participación, recoger sus opiniones, elevar su autoestima y favorecer la buena dicción y la lectura fluida.
Para participar los requisitos son estar cursando la escuela primaria y vivir dentro de la provincia de Córdoba. Los videos deben enviarse a los WhatsApp de: Sandra 3571-662101, Graciela 3571-458883, Radio Sinfonía FM 3571-405843. El plazo para la recepción es hasta el 15 de octubre.
Los videos serán publicados en Facebook k y los audios serán transmitidos en Radio Sinfonía.
La impulsora de la iniciativa también invitó a los niños que hubieran participado en la primera edición -hoy jóvenes- a compartir sus experiencias de aquel paso por la radio.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.



