Radio T

Un encuentro de escritores que permitió viajar por el mundo

Durante cuatro días escritores de distintas partes del mundo participaron del encuentro organizado por América Madre. Los organizadores manifestaron su satisfacción por el desarrollo del evento.

Artes y Espectaculos28/09/2020 Tribuna
120048370_1255719721477067_4270527573843065360_o

Queremos dar gracias por el hermoso viaje por inéditos mensajes del alma y del corazón, que nos hicieron vivir en estos cuatro días los 267 escritores y artistas, que participaron representando a sus naciones”, señaló Teresa Ávila, presidente de la filial local de América Madre, organizadora del Encuentro Mundial de Escritores que se desarrolló de manera virtual el 20, 21, 22 y 23 de septiembre.

“Con sus palabras comprometidas, enarbolaron la bandera de la paz a través de sus expresiones y deseos de sostenerla, en especial, manifestadas el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, dijo Ávila.
 El lema convocante del encuentro fue precisamente "Lograr la unión de los pueblos por la paz". 

Los escritores que participaron del evento señalaron que se trató de “una verdadera fiesta de la palabra”. Durante los cuatro días del encuentro, los escritores fueron exponiendo trabajos en grupos y la última jornada se realizó la "Peñita” de América Madre, un espacio donde cada artista convocado cantó, para luego realizar un brindis y abrazo virtual. “Fue con la promesa de volvernos a encontrar en lo posible visitando a la ciudad de Río Tercero que nos ha hermanado”, contó la presidente de América Madre.

El encuentro fue realizado en el marco del 10º aniversario de la filial local de la institución cultural y como un regalo a Río Tercero por un nuevo año de su fundación, que se cumplió el pasado 9 de septiembre.
 En la organización del encuentro claboraron con Ávila Nancy Vechio y José Ariza, de Río Tercero, Delicia Valdéz de Jujuy, Juan Carlos Rodríguez de Venado Tuerto, Santa Fe, Fabiola Demitrópulos de Cosquín y Ricardo Ismael de Uruguay.

Tras la realización del encuentro convocado desde Río Tercero quedó abierta la invitación para los integrantes de América Madre para participar en diferentes eventos culturales que se desarrollan en diferentes países. “Agradezco a tantas personas de diferentes partes mundos que han colaborado publicando desinteresadamente sobre el  encuentro y esto ha hecho que lo hayan visto en universidades. Es muy gratificante”, finalizó Ávila.

Te puede interesar
Lo más visto