
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La obra fue escrita por Fernando Zabala.
Artes y Espectaculos07/09/2020 TribunaTodos los viernes de septiembre se podrá ver vía streaming la obra teatral “La voz del comandante”, escrita, dirigida y protagonizada por el riotercerense Fernando Zabala.
Las funciones será a la gorra online, cada viernes a las 21 y estará disponible hasta los domingos a las 23, por la plataforma de Alternativa Teatral.
La obra que cuenta con las actuaciones de Florencia Molina, Agustín Luque y el propio Zabala, se contextualiza en una Córdoba mítica e imaginaria. Todo transcurre en un tiempo de brigadieres y gauchos, sin embargo las referencias continuas a la actualidad, envuelven a la obra en un pasaje temporal donde todo lo que se cuenta podría suceder hoy.
Los presos políticos, el destierro, la corrupción, la persecución ideológica y un patriarcado que se acerca más a lo patético que al prototipo del macho inventado, son algunos de los temas que la obra aborda con cierta osadía y con una épica necesidad de grito.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.