![Consalvi](/download/multimedia.normal.b0f63b513f52cd55.Q29uc2Fsdmlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas en Oliva
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Radio T
En mayo, Nucleoeléctrica entregó a la red 1.014.125 MWh-neto, récord histórico de generación de la empresa.
Regionales03/06/2020 TribunaNucleoeléctrica Argentina alcanzó en mayo un nuevo récord de generación eléctrica. De esta manera, las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse continuaron entregando energía para millones de argentinos.
En mayo, Nucleoeléctrica entregó a la red 1.014.125 MWh-neto, récord histórico de generación de la empresa. A su vez, desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, debido a la pandemia de COVID-19, las centrales generaron 2.369.477 MWh.
De acuerdo a los datos registrados en el mes de abril, la participación nuclear en el mercado eléctrico fue de alrededor del 11%, lo que equivale a la energía necesaria para abastecer el consumo residencial de 11 millones de personas.
Para el desarrollo de sus tareas durante el aislamiento, Nucleoeléctrica implementó las acciones necesarias para proteger la salud del personal y mantener la operación segura y confiable de sus centrales. Para eso, se establecieron guardias mínimas presenciales de trabajadores en las plantas, bajo estrictos protocolos que buscan garantizar las medidas de prevención ante la pandemia de COVID-19.
Las centrales siguieron operando como siempre bajo la fiscalización y control de la Autoridad Regulatoria Nuclear, organismo nacional argentino dedicado a la regulación de la actividad nuclear.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.
En una entrevista con TRIBUNA, el secretario de Gobierno municipal de Almafuerte, Federico Bonisconti, destacó el éxito de la temporada de verano, ponderó el orden y la prolijidad de la gestión del intendente Rubén Dagum, y adelantó los objetivos para 2025.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
No se conoce aún quién será el titular de la nueva dependencia, que trabajará sobre el sector comercial de la ciudad.
El presidente del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, Agustín Hesar, celebró el anuncio sobre la creación de una nueva área de desarrollo económico en la Municipalidad.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.