
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer anunció la creación de un área de desarrollo económico en la Municipalidad.
“Vamos a sumar al equipo un área vinculada al desarrollo económico, capacitación de comercio, propuestas y programas que serán el soporte del comercio local en un trabajo coordinado con los comerciantes, no sólo los del centro, sino de todos los barrios de la ciudad”, dijo el intendente en la sesión de apertura del Concejo Deliberante.
“En breve van a conocer quién es la persona, pero nos vamos a ocupar específicamente de eso. Lo que buscamos básicamente es ayudar a la competitividad del comercio; ya vengo hablando con la provincia de esto hace un tiempo, con (el secretario general de la Gobernación) David Consalvi fundamentalmente, para elaborar una serie de programas tendientes a potenciar el comercio local y capacitarlo sobre todo en las nuevas tecnologías y en las nuevas herramientas que hay para no depender sólo del flujo de gente de la localidad, sino potenciarlo hacia otros mercados. Para eso hace falta inversión y capacitación, es lo que vamos a hacer durante este 2025”, señaló Ferrer.
Inscripción on line
“Vamos a eliminar una burocracia, un pedido que nos viene haciendo nuestro director de Rentas y nuestro Secretario de Economía, que es digitalizar la inscripción de los comercios y que a partir del 2025 todos puedan hacerlo vía online sin tener el trastorno deben ir a la Municipalidad. También vamos a firmar un convenio con Rentas de la Provincia para unificar el monotributo, es decir, que los monotributistas de la ciudad puedan pagar junto con la Provincia el monotributo y no se les haga tan engorroso el tramiterío que hay que hacer. De alguna manera va en la lógica que se pide en la Argentina que es tratar de ir simplificando el sistema tributario para todos los contribuyentes. Nosotros venimos trabajando en una idea con el gobernador en ese sentido, obviamente tiene su complejidad porque Córdoba es muy grande, pero estos son primeros pasos para ir ordenando el sistema tributario”, destacó luego sobre el rubro.
El intendente habló ante los concejales y funcionarios el pasado sábado en el inicio de las sesiones ordinarias
Educación
“En materia de educación, tenemos un hecho muy concreto para poner en funcionamiento el aula Maker Steam”, señaló sobre el novedoso método de enseñanza a través de las nuevas tecnologías.
“Es para niños, ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, donde se aprende haciendo, por eso es Maker”, explicó Ferrer. El espacio estará “equipado con dispositivos tecnológicos para tener recorridos de aprendizaje en robótica, pensamiento computacional e inteligencia artificial. A través de una firma de un convenio con una empresa pionera en el país en innovación tecnológica educativa, hemos invertido 35 millones de pesos para la creación de un espacio que se llama Maker Steam, que va a contar con drones, robots, impresoras 3D, kit inventors, cortadoras láser, lápices 3D, software de programación, etc., muchas cosas vinculadas a la tecnología”, profundizó el intendente.
El aula estará ubicada donde funcionó, por muchos años, la sala asistencial de barrio Magnazco. “Hicimos una nueva pero ese espacio quedó ocioso, lo hemos reacondicionado completo, hemos hecho una inversión cercana a los 40 millones de pesos en equipamiento, y vamos a llevar todas estas herramientas tecnológicas a uno de los barrios más vulnerables que tiene la ciudad de Río Tercero. Nosotros creemos que hay que apostar por la innovación tecnológica, por la educación vinculada a la tecnología, y que hay que arrancar siempre desde donde hay más dificultades, porque el Estado tiene un rol, y ese rol es igualar la posibilidad de las personas de poder aprender”, dijo ante los concejales.
“Este espacio es parte de una planificación estratégica que venimos llevando adelante con todas las escuelas, para que los niños puedan convertirse en jóvenes que entrarán por las puertas de nuestra Universidad Nacional, y que tendrá esa identidad, habilitar el futuro del conocimiento”, indicó, entre otros anuncios de obras.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.