
El Municipio sumará un área de desarrollo económico con propuestas de capacitación
No se conoce aún quién será el titular de la nueva dependencia, que trabajará sobre el sector comercial de la ciudad.
Locales08/02/2025



El intendente Marcos Ferrer anunció la creación de un área de desarrollo económico en la Municipalidad.
“Vamos a sumar al equipo un área vinculada al desarrollo económico, capacitación de comercio, propuestas y programas que serán el soporte del comercio local en un trabajo coordinado con los comerciantes, no sólo los del centro, sino de todos los barrios de la ciudad”, dijo el intendente en la sesión de apertura del Concejo Deliberante.
“En breve van a conocer quién es la persona, pero nos vamos a ocupar específicamente de eso. Lo que buscamos básicamente es ayudar a la competitividad del comercio; ya vengo hablando con la provincia de esto hace un tiempo, con (el secretario general de la Gobernación) David Consalvi fundamentalmente, para elaborar una serie de programas tendientes a potenciar el comercio local y capacitarlo sobre todo en las nuevas tecnologías y en las nuevas herramientas que hay para no depender sólo del flujo de gente de la localidad, sino potenciarlo hacia otros mercados. Para eso hace falta inversión y capacitación, es lo que vamos a hacer durante este 2025”, señaló Ferrer.
Inscripción on line
“Vamos a eliminar una burocracia, un pedido que nos viene haciendo nuestro director de Rentas y nuestro Secretario de Economía, que es digitalizar la inscripción de los comercios y que a partir del 2025 todos puedan hacerlo vía online sin tener el trastorno deben ir a la Municipalidad. También vamos a firmar un convenio con Rentas de la Provincia para unificar el monotributo, es decir, que los monotributistas de la ciudad puedan pagar junto con la Provincia el monotributo y no se les haga tan engorroso el tramiterío que hay que hacer. De alguna manera va en la lógica que se pide en la Argentina que es tratar de ir simplificando el sistema tributario para todos los contribuyentes. Nosotros venimos trabajando en una idea con el gobernador en ese sentido, obviamente tiene su complejidad porque Córdoba es muy grande, pero estos son primeros pasos para ir ordenando el sistema tributario”, destacó luego sobre el rubro.
El intendente habló ante los concejales y funcionarios el pasado sábado en el inicio de las sesiones ordinarias
Educación
“En materia de educación, tenemos un hecho muy concreto para poner en funcionamiento el aula Maker Steam”, señaló sobre el novedoso método de enseñanza a través de las nuevas tecnologías.
“Es para niños, ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, donde se aprende haciendo, por eso es Maker”, explicó Ferrer. El espacio estará “equipado con dispositivos tecnológicos para tener recorridos de aprendizaje en robótica, pensamiento computacional e inteligencia artificial. A través de una firma de un convenio con una empresa pionera en el país en innovación tecnológica educativa, hemos invertido 35 millones de pesos para la creación de un espacio que se llama Maker Steam, que va a contar con drones, robots, impresoras 3D, kit inventors, cortadoras láser, lápices 3D, software de programación, etc., muchas cosas vinculadas a la tecnología”, profundizó el intendente.
El aula estará ubicada donde funcionó, por muchos años, la sala asistencial de barrio Magnazco. “Hicimos una nueva pero ese espacio quedó ocioso, lo hemos reacondicionado completo, hemos hecho una inversión cercana a los 40 millones de pesos en equipamiento, y vamos a llevar todas estas herramientas tecnológicas a uno de los barrios más vulnerables que tiene la ciudad de Río Tercero. Nosotros creemos que hay que apostar por la innovación tecnológica, por la educación vinculada a la tecnología, y que hay que arrancar siempre desde donde hay más dificultades, porque el Estado tiene un rol, y ese rol es igualar la posibilidad de las personas de poder aprender”, dijo ante los concejales.
“Este espacio es parte de una planificación estratégica que venimos llevando adelante con todas las escuelas, para que los niños puedan convertirse en jóvenes que entrarán por las puertas de nuestra Universidad Nacional, y que tendrá esa identidad, habilitar el futuro del conocimiento”, indicó, entre otros anuncios de obras.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







