
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer anunció la creación de un área de desarrollo económico en la Municipalidad.
“Vamos a sumar al equipo un área vinculada al desarrollo económico, capacitación de comercio, propuestas y programas que serán el soporte del comercio local en un trabajo coordinado con los comerciantes, no sólo los del centro, sino de todos los barrios de la ciudad”, dijo el intendente en la sesión de apertura del Concejo Deliberante.
“En breve van a conocer quién es la persona, pero nos vamos a ocupar específicamente de eso. Lo que buscamos básicamente es ayudar a la competitividad del comercio; ya vengo hablando con la provincia de esto hace un tiempo, con (el secretario general de la Gobernación) David Consalvi fundamentalmente, para elaborar una serie de programas tendientes a potenciar el comercio local y capacitarlo sobre todo en las nuevas tecnologías y en las nuevas herramientas que hay para no depender sólo del flujo de gente de la localidad, sino potenciarlo hacia otros mercados. Para eso hace falta inversión y capacitación, es lo que vamos a hacer durante este 2025”, señaló Ferrer.
Inscripción on line
“Vamos a eliminar una burocracia, un pedido que nos viene haciendo nuestro director de Rentas y nuestro Secretario de Economía, que es digitalizar la inscripción de los comercios y que a partir del 2025 todos puedan hacerlo vía online sin tener el trastorno deben ir a la Municipalidad. También vamos a firmar un convenio con Rentas de la Provincia para unificar el monotributo, es decir, que los monotributistas de la ciudad puedan pagar junto con la Provincia el monotributo y no se les haga tan engorroso el tramiterío que hay que hacer. De alguna manera va en la lógica que se pide en la Argentina que es tratar de ir simplificando el sistema tributario para todos los contribuyentes. Nosotros venimos trabajando en una idea con el gobernador en ese sentido, obviamente tiene su complejidad porque Córdoba es muy grande, pero estos son primeros pasos para ir ordenando el sistema tributario”, destacó luego sobre el rubro.
El intendente habló ante los concejales y funcionarios el pasado sábado en el inicio de las sesiones ordinarias
Educación
“En materia de educación, tenemos un hecho muy concreto para poner en funcionamiento el aula Maker Steam”, señaló sobre el novedoso método de enseñanza a través de las nuevas tecnologías.
“Es para niños, ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, donde se aprende haciendo, por eso es Maker”, explicó Ferrer. El espacio estará “equipado con dispositivos tecnológicos para tener recorridos de aprendizaje en robótica, pensamiento computacional e inteligencia artificial. A través de una firma de un convenio con una empresa pionera en el país en innovación tecnológica educativa, hemos invertido 35 millones de pesos para la creación de un espacio que se llama Maker Steam, que va a contar con drones, robots, impresoras 3D, kit inventors, cortadoras láser, lápices 3D, software de programación, etc., muchas cosas vinculadas a la tecnología”, profundizó el intendente.
El aula estará ubicada donde funcionó, por muchos años, la sala asistencial de barrio Magnazco. “Hicimos una nueva pero ese espacio quedó ocioso, lo hemos reacondicionado completo, hemos hecho una inversión cercana a los 40 millones de pesos en equipamiento, y vamos a llevar todas estas herramientas tecnológicas a uno de los barrios más vulnerables que tiene la ciudad de Río Tercero. Nosotros creemos que hay que apostar por la innovación tecnológica, por la educación vinculada a la tecnología, y que hay que arrancar siempre desde donde hay más dificultades, porque el Estado tiene un rol, y ese rol es igualar la posibilidad de las personas de poder aprender”, dijo ante los concejales.
“Este espacio es parte de una planificación estratégica que venimos llevando adelante con todas las escuelas, para que los niños puedan convertirse en jóvenes que entrarán por las puertas de nuestra Universidad Nacional, y que tendrá esa identidad, habilitar el futuro del conocimiento”, indicó, entre otros anuncios de obras.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.