
29 de Agosto Día el Abogado.


Radio T
El Centro de Operaciones de Emergencia autorizó actividades deportivas y recreativas.
Información General27/05/2020 Tribuna


El COE Central autorizó en el interior provincial las caminatas deportivas (marcha y trote), ciclismo, tenis, paddle y golf. Este esquema de flexibilización se aplicará de manera conjunta con los COE Regionales en coordinación con los municipios y comunas correspondientes.


Estas prácticas se habilitarán a partir del sábado próximo, según lo anunciado este miércoles por el coordinador del COE, Juan Ledesma, y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana. Las actividades se podrán realizar todos los días, según terminación de DNI (documentos pares, días pares y viceversa).
El COE dispuso horarios diferenciados para dos grupos de actividades. Por una parte, las caminatas recreativas, que podrán realizarse de lunes a sábado, de 14 a 18, y los domingos de 8 a 18.
Por otro lado, las caminatas deportivas, ciclismo, tenis, paddle y golf se practicarán de lunes a domingo, y días feriados, de 7 a 13, siempre de forma individual, evitando actividades colectivas o grupales.
En todos los casos, el COE recomienda evitar las aglomeraciones de personas, antes, durante o después de la actividad física; no compartir los elementos deportivos, recipientes de agua y toda otra bebida o alimento; al frenar o detenerse, mantener una distancia mínima de tres metros.
Flexibilzación
El COE Central se reserva la potestad de establecer cordones sanitarios y tomar las decisiones necesarias para contener las situaciones epidemiológicas puntuales que pudieran surgir y así modificar las flexibilizaciones otorgadas.
Los municipios y comunas determinarán los sectores, duración y distancias a recorrer autorizadas para cada actividad. Las localidades que adopten esta flexibilización deberán ejercer el control del cumplimiento de las normativas de bioseguridad.
Por ahora, estas medidas no se aplicarán a la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba.
Ciclismo
Para la circulación a baja velocidad se deberá mantener una distancia mínima de 10 metros y para mayor velocidad, 20 metros entre cada ciclista. Al frenar, se deberá mantener una distancia mínima de 3 metros entre ciclista y ciclista.
Caminatas deportivas
Son aquellas que tiene como finalidad el acondicionamiento físico o deportivo. Es preciso destacar que no se podrá correr debido al proceso de aerosolización que se genera en la carrera. Se deberá mantener una distancia lateral como mínimo, de dos metros, y longitudinal, de cuatro metros entre persona y persona.

29 de Agosto Día el Abogado.

En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,

El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.





