
La Secretaría de Ambiente auditó la industria química Atanor: "Fue una fructífera jornada de trabajo", dijo Scotto
Funcionarios del organismo ambiental recorrieron el complejo fabril dedicado a la producción de insumos químicos. La auditoría tuvo el objetivo de corroborar el cumplimiento de la normativa ambiental. En el marco de la pandemia la fábrica opera abasteciendo de insumos para la industria médica, alimenticia y petrolera, considerada esencial.
Locales11/05/2020 Tribuna
La Secretaría de Ambiente de la Provincia, a cargo de Juan Carlos Scotto, realizó una auditoría al complejo fabril de Atanor en Río Tercero.
La auditoría ambiental estuvo encabezada por Scotto y Victoria Muccillo, secretario y subsecretaria de Ambiente, respectivamente, quienes fueron acompañados por técnicos del organismo provincial para verificar “in situ” el cumplimiento de las normativas ambientales.

El secretario Scotto fue interiorizado de los procesos industriales de la empresa (Fotos Prensa Secretaría de Ambiente)
"Si bien, la firma Atanor obtuvo licencia ambiental el 20 de agosto de 2015, luego de ese año, surgieron nuevas legislaciones ambientales por lo que se requirieron realizar más controles para actualizar esa documentación", señaló la Secretaría de Ambiente en un comunicado.
Scotto y Muccillo, momentos previos a recorrer la planta, se reunieron con Juan Carlos Chiappa, gerente de la fábrica, para dialogar e interiorizarse sobre los diferentes procesos industriales, la tecnología que emplean y las nuevas inversiones que Atanor viene realizando como único productor de agua oxigenada del país. En su predio también realizan soda caustica, herbicidas, ácido clorhídrico, hipoclorito de sodio, entre otros químicos y sustancias.
“Córdoba apoya al sector productivo, pero queremos que ese sector produzca cuidando nuestro ambiente, nuestros recursos naturales. Fue una fructífera jornada de trabajo en equipo a los fines de verificar que esta gran industria cumpla en su proceso productivo con la normativa ambiental vigente en nuestra provincia y que la empresa pueda contar con la certificación ambiental correspondiente”, dijo Scotto.

El objetivo de la auditoría fue concluir con una aprobación técnica que se corresponda con la Ley provincial N° 10.208, sus decretos y resoluciones reglamentarias. Cabe destacar que desde la puesta en vigencia de la Ley 10.208 es el primer acto administrativo técnico que se emana de la Secretaria de Ambiente a favor de la empresa Atanor.
En el marco de la cuarentena, la fábrica sigue operando ya que además abastece de insumos necesarios para la prevención del Covid-19 y los que también son empleados como materia prima en grandes industrias como la medicinal, alimenticia, agropecuaria y petroleras, entre otras.

El recorrido de los auditores se llevó a cabo por las diferentes unidades productivas de la planta y se observaron las instalaciones referidas al tratamiento de efluentes, áreas de monitoreos, central de residuos y planes de contingencias.
Atanor, fue fundada a fines de la década del 40 y forma parte de un complejo industrial totalmente integrado compuesto por su planta de más de 33 mil m2 dentro de un área de 20 hectáreas y cuenta con más de 250 empleados.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







