
Río Tercero.Condenan a un hombre en el primer juicio inicial abreviado por viodeoconferencia
Por videoconferencia la audiencia tuvo lugar el pasado viernes. La fiscal se conectó desde su domicilio, el imputado desde el servicio penitenciario y la jueza de Control junto al abogado defensor desde la sede de Tribunales.
Locales11/05/2020 Tribuna
Se realizó el primer juicio abreviado inicial en la sede de Tribunales de Río Tercero. La audiencia tuvo lugar el pasado viernes 8 de mayo. Además de ser el primero en su tipo, esta audiencia tuvo la particularidad que fue mediante videoconferencia.
Participaron la jueza de Control Sonia Pipi y la fiscal de Instrucción Paula Bruera y se sometió a juicio a Gustavo Enrique Chávez quien fue condenado a un año de prisión efectiva en el servicio penitenciario de Bouwer por el delito de encubrimiento reiterado y robo en calidad de partícipe secundario.
Durante la videoconferencia, la fiscal Bruera se conectó desde su domicilio, el imputado desde el servicio penitenciario y la jueza de Control junto al abogado defensor desde la sede de Tribunales.
Qué es un juicio abreviado inicial
La particularidad que tienen los juicios abreviados iniciales es que se resuelven en la primera instancia ante el juez de control y el requisito para que se lleve a cabo es un acuerdo al que llegan el imputado y su abogado defensor con la Fiscalía. El imputado realiza una confesión lisa y llana, reconoce su participación en todos los hechos y su responsabilidad. Y a partir de esa confesión el abogado y el fiscal llegan a un acuerdo de pena, menor a la que tendría en un juicio "común".
Se aplica a delitos de escasa complejidad, hechos no violentos ni donde hay uso de armas.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







