
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Por videoconferencia la audiencia tuvo lugar el pasado viernes. La fiscal se conectó desde su domicilio, el imputado desde el servicio penitenciario y la jueza de Control junto al abogado defensor desde la sede de Tribunales.
Locales11/05/2020 TribunaSe realizó el primer juicio abreviado inicial en la sede de Tribunales de Río Tercero. La audiencia tuvo lugar el pasado viernes 8 de mayo. Además de ser el primero en su tipo, esta audiencia tuvo la particularidad que fue mediante videoconferencia.
Participaron la jueza de Control Sonia Pipi y la fiscal de Instrucción Paula Bruera y se sometió a juicio a Gustavo Enrique Chávez quien fue condenado a un año de prisión efectiva en el servicio penitenciario de Bouwer por el delito de encubrimiento reiterado y robo en calidad de partícipe secundario.
Durante la videoconferencia, la fiscal Bruera se conectó desde su domicilio, el imputado desde el servicio penitenciario y la jueza de Control junto al abogado defensor desde la sede de Tribunales.
Qué es un juicio abreviado inicial
La particularidad que tienen los juicios abreviados iniciales es que se resuelven en la primera instancia ante el juez de control y el requisito para que se lleve a cabo es un acuerdo al que llegan el imputado y su abogado defensor con la Fiscalía. El imputado realiza una confesión lisa y llana, reconoce su participación en todos los hechos y su responsabilidad. Y a partir de esa confesión el abogado y el fiscal llegan a un acuerdo de pena, menor a la que tendría en un juicio "común".
Se aplica a delitos de escasa complejidad, hechos no violentos ni donde hay uso de armas.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.