
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
La Policía informó que detuvo a diez personas entre la noche del sábado y madrugada de este domingo, por infracción al decreto presidencial que establece el aislamiento obligatorio por el coronavirus. No pudieron justificar su presencia en la calle. Se les imputó un delito penal.
Policiales22/03/2020 TribunaLa Policía informó que detuvo a diez personas entre la noche del sábado y madrugada de este domingo, por infracción al decreto presidencial que establece el aislamiento obligatorio por el coronavirus. Los procedimientos se realizaron en la vía pública de diferentes barrios de la ciudad. Además, quedaron imputados por violar esas medidas y normas tendientes a "impedir la introducción o propagación de una epidemia", según lo establece el artículo 205 del Código Penal.
El primer hecho informado se produjo en la calle Catamarca y Savio de barrio El Libertador a las 23.50 del sábado. La Policía controló un vehículo Chevrolet Corsa conducido por un joven de 27 años. Ante la consulta sobre su presencia en la calle, manifestó que se dirigía a la estación de servicio a comprar bebidas. Fue detenido.
En tanto, a las 2.30 de este domingo, fueron detenidos cinco hombres de 46, 35, 28, 35 y 41 años, que se conducían en una camioneta Toyota Hilux, en un control establecido en la rotonda de barrio Cerino.
Los infractores, con domicilio en Alta Gracia, manifestaron que regresaban a su ciudad tras visitar a unos tíos en Río Tercero.
Asimismo, a las 4 de a madrugada, fueron aprehendidos dos jóvenes de 19 años que circulaban en una moto. Fueron controlados en la estación de servicio Shell de la Av. Savio. Al ser interrogados, indicaron que iban a comprar cigarrillos, pero la Policía les ordenó -tal como establece el DNU presidencial- que se retiraran a sus domicilios. Según la Policía hicieron caso omiso de la orden y fueron detenidos. La moto en la que circulaban fue secuestrada.
En barrio Castagnino (esquina de Alem y Obligado), a las 5 de la madrugada, otros dos hombres de 24 y 23 años, fueron detenidos por violar la cuarentena. Se conducían en un Corsa y respondieron a la autoridad policial que estaban dando una vuelta.
Sólo se puede circular para comprar alimentos, productos de limpieza y medicamentos.
El artículo 205 del Código Penal dice textualmente: "Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia".
Por otra parte, a la 1.30 una pareja de 63 y 62 años que arribó desde Brasil a la terminal de ómnibus en un colectivo de larga distancia de la empresa Malvinas Argentinas, fueron conducidos a su domicilio para cumplir con la cuarentena, previa notificación por parte de Defensa Civil municipal.
El ómnibus siguió su ruta hacia la ciudad de Pilar, dando aviso a las dependencia policiales del trayecto.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.