
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El autor de Río Tercero comparte en esta nueva obra 700 páginas de prosa y poesía. Además de sus trabajos, en el libro están incluidas obras de autores noveles de la región y de México.
Artes y Espectaculos03/03/2020 TribunaEl escritor riotercerense Carlos Godoy, presentará su 14º libro el próximo viernes 6 de marzo. Será en el auditorio de la Cooperativa de Obras, a las 20. "Desde vos", de El Mensú Ediciones, es el título de la obra, unas 700 páginas de prosa y poesía.
Como viene ocurriendo en sus últimos seis libros, Godoy invitó también en esta opoirtunidad a compartir las páginas a ocho autores noveles. Se trata de escritores de Los Cóndores, Colonia Almada, Hernando, Río Tercero y Villa Ascasubi; también están incluidos trabajos de una escritora mexicana.
El evento cultural contará con toda una puesta musical con grupos y solistas de nuestra ciudad. Actuarán los bailarines Estela Campero y Daniel Escalante, el grupo Notas Sueltas, Giuliana Roccuzzo, Anto Nervo, Juan Ghigo y el grupo Mostaza; la locución estará a cargo de Jésica Medina.
El evento es organizado por Synopsis Contenidos, un espacio dedicado a la cultura y a la sociedad, también creado e impulsado por el propio Godoy.
Después de varias décadas viviendo en otras latitudes, Godoy regresó a Río Tercero -el lugar donde nació- hace pocos años, para quedarse definitivamente en su "pago" como le gusta decir. Volvió con varios proyectos bajo el brazo, todos dentro del campo de las actividades culturales. Desde su retorno ha dedicado buena parte de sus energías a descubrir nuevos rumbos que lo acerquen a personas que desarrollan actividades artísticas y culturales.
Además de haber inaugurado un estudio de grabación audiovisual que funciona en Río Tercero, también es el director de una revista cultural on line, de publicación trimestral.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.