Radio T

Almafuerte: El Municipio pone en marcha una nueva estrategia habitacional

Se reciben ofertas. Buscando afrontar el déficit de terrenos que tiene la ciudad, se lanzó un proceso de adjudicación, cuya recaudación permitirá avanzar en otros proyectos de viviendas sociales.

Regionales09/06/2018 TRIBUNA
REGIONALES - Loteo

El Municipio apeló a una particular metodología para generar nuevas oportunidades habitacionales en la ciudad.
Mediante un decreto del intendente Adrián Scorza, se lanzó el proceso de adjudicación de diez lotes en barrio Pinares.
El objetivo, de acuerdo a lo manifestado por el secretario de Gobierno, Gerardo Vélez, es recaudar dinero para generar un fondo de urbanización destinado a viviendas sociales, en algún otro sector de la población.
El primer paso de este proceso no presenta mayores restricciones para quienes quieran anotarse en la disputa por esos lotes en el extremo noreste de la ciudad. Pueden ser propietarios, no necesitan residir en Almafuerte y darle cualquier uso a la tierra, siempre que no esté prohibido por ordenanza.
Los terrenos están esparcidos a largo y ancho del barrio, con dimensiones que van desde los 300 a 450 metros cuadrados.
Cada oferente deberá presentar dos sobres cerrados; uno con sus datos personales y en el otro irá la oferta, que puede incluir no sólo el monto sino también la forma de pago.
"No hay piso, ni techo", aclaró Vélez, pero como referencia, se pueden tomar valores de mercado, que oscilan entre 250 mil y 350 mil pesos.
Proceso
Los interesados en adquirir los derechos posesorios, deberán inscribirse en un "Registro de Posibles Oferentes", que estará abierto en el Municipio, hasta el viernes 28 de setiembre.
Ese paso administrativo implica el pago de 500 pesos para acceder a toda la información catastral de los terrenos disponibles.
Pasado ese plazo, una "Comisión de Adjudicación", conformada por concejales y miembros del Ejecutivo, evaluará durante aproximadamente 15 días las ofertas.
Por cada uno de los 10 inmuebles se realizará una lista de mérito con, por lo menos, cinco oferentes, que será exhibida en diferentes lugares públicos de la ciudad.
El mejor calificado, deberá concurrir a la Secretaría Privada de la Municipalidad, para firmar la aceptación de la adjudicación y concretar la forma de pago propuesta.
Finalizado el proceso de adjudicación para cada inmueble, se formalizará la escritura de cesión de derechos posesorios, por escribanía local
Finalmente, será remitido al Concejo Deliberante, el proyecto de ordenanza para aprobación definitiva de las cesiones.

Finalidad
Los recursos obtenidos por estas adjudicaciones, sumados al programa provincial Lo Tengo, que aportaría un cupo de 100 lotes para Almafuerte, representan las mayores oportunidades locales para avanzar en viviendas sociales.
Vélez marca como limitación, la escasez de tierras fiscales lindantes con la zona urbana, dado que la mayoría pertenecen a productores agropecuarios.
El funcionario municipal entiende que esta iniciativa es un paliativo para una situación muy compleja de resolver, que naturalmente no solo afecta a Almafuerte.
Según sus estimaciones, serían necesarios alrededor de 400 lotes para satisfacer la demanda habitacional en la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto