
Corralito. En pocas semanas quedará habilitada la quinta etapa de la obra de gas natural
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Radio T
Del viernes 8 al domingo 10 de noviembre, será organizada por la "Agrupación Tradicionalista Gauchos de Calamuchita".
Regionales07/11/2019 TribunaLa actividad de la primera jornada arrancará a las 10.30 con el acto de apertura, izamiento de la bandera, bendición del Cura Párroco y demostración de actividades camperas.
A las 20 se hará la apertura de escenario, donde tendrá lugar la elección de mini-paisanita y mini-gauchito, paisanita y gauchito, Flor del Pago y Gaucho de Santa Rosa.
También actuarán academias locales, regionales y provinciales; Javier Maldonado, Algarrobal y La Querencia.
El sábado 9 a partir de las 10, habrá destrezas criollas, elección Flor del Pago Cordobés y mejor estampa gaucho tradicional y actual.
A las 16 se concentrarán las agrupaciones en el predio y una hora después comenzará un paseo gaucho por la costanera, donde se premiará la agrupación mejor formada y presentada.
Desde las 20 en el escenario actuarán academias locales, regionales y provinciales, se hará la elección de la Donosa Argentina, además de presentarse Florencia y Fiorella, Alma Argentina y Los Troperos del Conlara.
Para domingo, también a partir de las 10 está prevista la prueba de riendas libre, cuyo costo será de 250 pesos por caballo, mientras que de premio se destinará lo recaudado más 2500 pesos.
Luego tendrá lugar un almuerzo criollo, se presentarán academias locales, regionales y provinciales, como así también Periconeros de Calamuchita, Sacha Santo y Tío Sachero. Posteriormente llegarán las jineteadas con 40 montas en las categorías clinas y basto.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.