Radio T

Títeres y teatro para inculcar la salud bucal entre los ñinos y la familia

La obra fue escrita por una odontóloga quien a su vez es actriz. Se estrenó en 2017. La Bocota de Laurita se presenta el sábado 21 de septiembre a las 16.30 en el Panal, España y Ginastera (barrio Las Flores), Río Tercero.

Artes y Espectaculos14/09/2019 Tribuna
ARTES-Teatro

El cuidado de la salud bucal y la prevención, son aspectos fundamentales en el desarrollo y crecimiento de los niños, pero no es fácil que los chicos lo asimilen y le pierdan el miedo al dentista.
De todos modos, siempre hay una forma de llegar a los más chiquitos y eso es lo que plantea la obra de teatro "La Bocota de Laurita", que se estrena en Río Tercero el próximo sábado 21 de septiembre a las 16.30 en el Panal, España y Ginastera de barrio Las Flores.

La puesta en escena estará a cargo del grupo "A Borbotones Teatro", nacido en 2015 precisamente con la intención de subir al escenario con La Bocota de Laurita.
La obra fue escrita y es dirigida por Laura Saiz, quien es odontóloga y actriz.
Desde 2012 la profesional forma parte del grupo de prevención bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba "Sonrisas felices", donde se desarrollan tareas de prevención en distintas instituciones socialmente vulnerables.

Vivenciando estas experiencias Laura decidió escribir una obra que hable de prevención bucal desde un aspecto más lúdico para que resulte atractivo para los niños, una obra donde el teatro y los títeres se convierten en la mejor forma de llegar a ellos con un mensaje saludable.
Se trata de una obra de teatro infantil para toda la familia, en la que se conjugan recursos visuales y dramatúrgicos, logrando empatía entre los distintos integrantes de la familia.
Una breve descripción de la obra, cuenta que La Bocota de Laurita reseña la historia de una niñita a la que le encanta jugar a los videojuegos, comer caramelos y chocolates, pero no le gusta para nada cepillarse los dientes.

Allí entra en escena un personaje muy particular, el Detective Buena Lupa, que tiene la misión de hablar con Laurita y contarle qué está pasando en su boca.
Entre sueños, el detective Buena Lupa llega adentro de la boca de Laurita y allí conoce a Micaela Muelarda, quien está muy triste y preocupada porque tiene una mancha y un hueco en su cuerpo. Juntos investigarán cómo llegó esa mancha a ese lugar, conocerán diversos personajes que les ayudarán a dilucidar el caso y, como si fuera poco, un par de paya-odontólogos que ayudarán a Muelarda a quedar hermosa.

Recursos
"Utilizamos recursos actorales, plásticos y sonoros para contar la historia de La Bocota de Laurita. En escena, dos actores que actúan y manipulan personajes en dos escenarios, uno el de la 'vida real' y otro adentro de la boca de Laurita. En este último, los personajes son títeres - objetos que interactúan con los actores y el público", señala la directora.
La obra se ha presentado en diversas instituciones desde su creación y está protagonizada por Laura Sainz y David Farías. Laura es odontóloga y David actor, ambos son profesores de teatro de la facultad Roberto Arlt de la Universidad Provincial de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto