
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
La iniciativa de la Subsecretaría de Pequeña y Mediana Empresa alcanzó a más de veinte emprendedores en la localidad.
Regionales16/07/2019 TribunaEste lunes en Tancacha, se entregaron los certificados a los participantes de la Cátedra Abierta para Pymes, un ciclo de capacitaciones organizado por la Subsecretaría de Pequeña y Mediana Empresa, destinado a formar los recursos humanos y cuadros gerenciales.
Encabezaron este acto, el intendente, Víctor Vera; el Subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Comercio, Industria y Minería de la Provincia, Tomás Grunhaut, y la legisladora, Laura Labat.
Este programa facilita herramientas específicas que contribuyen al desarrollo de las Pymes. La metodología consistió en el dictado de cuatro charlas de capacitación gratuita con una duración de tres horas cada una.
Las mismas fueron brindadas por profesionales y docentes universitarios destacados y con experiencia en temáticas relevantes vinculadas con la gestión empresarial, como ser: modelado de negocios, planificación estratégica, tendencias del consumidor, RR HH, empresas familiares, impuestos y ventas, entre otros.
En Tancacha, fueron 21 los participantes que se capacitaron en este programa.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.