
El "Poli" sede del primer torneo de atletismo adaptado en la ciudad
El miércoles desde las 10 de la mañana 150 jóvenes de la ciudad y región competirán en diferentes categorías clasificatorias.
Locales29/05/2018 tribuna
El próximo miércoles 30 de mayo se desarrollará en el Polideportivo Municipal Marciano Melo un Torneo de Atletismo Adaptado del cual participaran más de 150 jóvenes de la ciudad y región.
Este evento es coordinado por el Departamento de Discapacidad del municipio y por la Escuela municipal de Deporte Adaptado.
El torneo es avalado por la Agencia Córdoba Deportes y los resultados obtenidos por los participantes serán considerados como una prueba clasificatoria para la instancia regional del Programa Córdoba Juega 2018.
Participarán jóvenes con distintas discapacidades en las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18.
Se desarrollarán carreras de velocidad, salto en largo y lanzamientos.
Qué es el atletismo adaptado
El atletismo adaptado es un conjunto de competencias de velocidad cuyas reglas fueron mínimamente modificadas para que deportistas con discapacidad puedan ser parte.
Los atletas se dividen de acuerdo a sus capacidades funcionales y pueden competir en silla de ruedas o con prótesis. Los deportistas con discapacidad visual pueden correr unidos por una cuerda a una persona-guía, encargada de orientar al atleta sin empujarlo o tirar de él, lo que provocaría la descalificación.
El sistema de competencia tiene una serie clasificatoria que envía a los mejores ocho atletas o equipos a semifinales y final. En las competiciones de campo se empieza en una instancia final.
El atletismo se practica en más de 120 países, está regulado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y la Asociación Internacional de Federaciones y Atletismo (IAAF), y forma parte de los Juegos Paralímpicos desde su primera edición en Roma, Italia, en 1960.





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.




Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.










