
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El miércoles desde las 10 de la mañana 150 jóvenes de la ciudad y región competirán en diferentes categorías clasificatorias.
Locales29/05/2018 tribunaEl próximo miércoles 30 de mayo se desarrollará en el Polideportivo Municipal Marciano Melo un Torneo de Atletismo Adaptado del cual participaran más de 150 jóvenes de la ciudad y región.
Este evento es coordinado por el Departamento de Discapacidad del municipio y por la Escuela municipal de Deporte Adaptado.
El torneo es avalado por la Agencia Córdoba Deportes y los resultados obtenidos por los participantes serán considerados como una prueba clasificatoria para la instancia regional del Programa Córdoba Juega 2018.
Participarán jóvenes con distintas discapacidades en las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18.
Se desarrollarán carreras de velocidad, salto en largo y lanzamientos.
Qué es el atletismo adaptado
El atletismo adaptado es un conjunto de competencias de velocidad cuyas reglas fueron mínimamente modificadas para que deportistas con discapacidad puedan ser parte.
Los atletas se dividen de acuerdo a sus capacidades funcionales y pueden competir en silla de ruedas o con prótesis. Los deportistas con discapacidad visual pueden correr unidos por una cuerda a una persona-guía, encargada de orientar al atleta sin empujarlo o tirar de él, lo que provocaría la descalificación.
El sistema de competencia tiene una serie clasificatoria que envía a los mejores ocho atletas o equipos a semifinales y final. En las competiciones de campo se empieza en una instancia final.
El atletismo se practica en más de 120 países, está regulado por el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y la Asociación Internacional de Federaciones y Atletismo (IAAF), y forma parte de los Juegos Paralímpicos desde su primera edición en Roma, Italia, en 1960.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.