
El dramaturgo Fernando Zabala repone en Córdoba una premiada obra
Todos los domingos de mayo se podrá ver "La voz del comandante" en La Casa del Arte. En junio la obra se presentará en Escenia Teatro, en Córdoba capital.
Artes y Espectaculos30/04/2019 Tribuna
El dramaturgo riotercerense Fernando Zabala, reestrenará en segunda temporada, su obra teatral "La voz del comandante", obra que es de su autoría y que se podrá ver todos los domingos de mayo, a las 20.30 en La Casa del Arte (Lima 420) de la ciudad capital. Posteriormente, la misma se presentará los domingos de junio a las 21, en Escenia Teatro (Av. Hipólito Yrigoyen 464). La obra que cuenta con las actuaciones de Florencia Molina, Agustín Luque y el propio Zabala, fue distinguida el pasado año por la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna y la Academia Argentina de Literatura.


El Brigadier ha puesto preso a Miralles, principal referente del partido popular del asediado barrio Güemes. Mientras que el pueblo se agolpa en las puertas de la casa de gobierno, Coloradito, su hijo más rebelde de sangre, se enfrenta a su propia estirpe para intentar que Miralles abandone los oscuros calabozos de Bouwer. Pero el Brigadier, harto de ese gauchaje indómito y rebelde, se impone con vehemencia como el duro salitre del desierto.
Una Córdoba mítica e imaginaria, solo posible en su versión más gauchesca y abrojalera. Eso es "La voz del comandante".
"Uno cuando escribe teatro tiene dos posibilidades: la de recrear un mito o la de fabricarlo. En mi caso me seduce más la segunda. Fabricar mitos es concebir un mundo que no estaba, un mundo que solo podría habitar en la cabeza de quien lo imagine. A mí me seducía enormemente esa idea de crear un pequeño mundo en un formato exótico y antiguo, un mundo servido como carne de metáfora y que además de su rareza paisajística, también sea auténticamente reconocible para el espectador", explica Zabala.
Los presos políticos, el destierro, la corrupción, la persecución ideológica y un patriarcado salvaje y torturador, son algunos de los temas que sobrevuela la obra en un escenario tan ilusorio como real. "Recibimos muy buenas críticas el pasado año luego de su estreno en La Casa del Arte y en Espacio Urda. Como si todo eso fuera poco, a fin de año, la obra iba a ser distinguida por la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna y la Academia Argentina de Literatura, eso nos puso muy orgullosos y nos estimuló doblemente para volver al ruedo y ponerla nuevamente en escena", contó el dramaturgo a TRIBUNA.
Reestreno en La Pampa
La obra teatral "Como un aire de ilusión", de la cual también es autor el dramaturgo de Río Tercero, se repondrá en la provincia de La Pampa. Será como parte de una gira por esa provincia que abarcará las localidades de Trenel, Santa Rosa y General Pico. Allí, la obra de Zabala participará del Festival de Teatro Provincial Ciclo de Teatro en Otoño, el sábado 12 de mayo en el Centro Cultural Medano.
"La habían reestrenado el pasado año y a sala llena en la ciudad de Castex, fue una grata noticia el haberme enterado que volvían a reponerla y participando nada más y nada menos, que de un interesante y variado ciclo de teatro pampeano que se las trae", dijo Zabala.
La obra cuenta con la dirección de Sebastián Bouttafuoco y Luciana Fuchs, en escena estarán los actores Bibiana Buffa y Dardo Acosta y la producción general estará a cargo del Grupo Teatro Es Lo Que Hay.







Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.






Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









