Radio T

La historia de Corralito suma nuevos capítulos

Será la tercera vez que el historiador local, presentará un repaso desde la llegada de los primeros pobladores hasta recientes obras que cambiaron drásticamente al pueblo.

Regionales13/12/2018 Tribuna
libro

La historia de Corralito tendrá un nuevo libro en donde quedar registrada como un legado para sus habitantes actuales y futuros.
El próximo viernes 21 de diciembre será presentado "Corralito, el de la posta...junto a la laguna", de Juan Alberto Goy.
Será la tercera vez que el historiador local emprende una tarea similar, tras incluir al pueblo en "Historias Populares Cordobesas", editado por el Gobierno de Córdoba y el más reciente, "Corralito, 94 años de Historia".
Este nuevo libro reedita contenido de las obras anteriores, pero también incluye los últimos hitos del pueblo, principalmente, la pavimentación de la ruta, pero también el surgimiento de la industria Trisoil y cuestiones aún incipientes como el nuevo Centro Cívico y la llegada del gas natural.
Goy remarcó que sin el apoyo recibido por parte de los intendentes de turno, -Carlos Dante Scotto, Juan Carlos Scotto y Mercedes Guerrero-, estas publicaciones no existirían.

La obra
"El libro no tiene historias de ficción, todo está documentado y en eso trabajé 30 años", afirma sobre su última obra.
Con respecto a su nombre, Goy hace referencia a la posta cercana a la ubicación actual del pueblo, como parte de lo que era el trayecto entre Córdoba y Río Cuarto. La misma estaba ubicada en la margen oeste de "la laguna del corralito", ubicada a unos 5 kilómetros del pueblo actual. Goy cuenta que existió en todo su esplendor hasta la década del 70, cuando terminó de desaparecer por acción de los productores rurales, que buscaban ampliar la "frontera agrícola".
Al hablar de su obra, el autor no resiste a la tentación de revivir detalles de la historia allí reflejada.
En su relato, apunta que los primeros inmigrantes italianos se instalaron en la estancia Santa Cata- lina, una colonia anterior a Corralito. "Porqué albergó a tanta gente, un lugar que no tenía buena calidad de agua ni caminos, es un misterio", apunta el historiador, aunque deduce que podría deberse a algunas facilidades para apropiarse de las tierras.
También menciona a Antonio Matilde Carranza, quien si bien "no fue el fundador porque no hay un acta de eso, no le queda grande el mote, pero lo correcto sería hablar de un urbanizador", explica. Ese hombre nacido en Calamuchita llegó a los 3 años de edad a estas latitudes y fue clave para el arribo del ferrocarril. La habilitación en Corralito, del ramal que unía Córdoba con Cruz Alta, fue tomada como fecha de referencia para el inicio de este pueblo.
En la historia contemporánea, Goy entiende que la nueva ruta representó la posibilidad de terminar con un aislamiento sobre todo cultural, porque hasta entonces, todo se limitaba a la actividad rural. "Eran épocas en que salir podía ser una odisea si llovía, además, había dos colectivos al día y hoy hay 30", analiza.
Sobre el presente, sostiene que "es un pueblo completo, le haría falta una nueva fuente laboral para 15 o 20 puestos, algo que esperemos ocurra a partir del gas natural".
Su análisis social lo induce a describir que "el corralitense ha mantenido esa idea de los inmigrantes, sobre todo italianos, que vinieron, de seguir progresando. De no haber sido por esa tosudez, Corralito hubiera desaparecido".

El legado
Goy posee lo que denomina un "Centro de Recuperación de Datos Históricos de Corralito", aunque se trata de un archivo privado y no de un museo abierto al público.
Vale aclarar que este espacio trasciende a Corralito y cuenta con información histórica de más de 150 localidades de la provincia. También posee datos de los primeros censos del Curato de Tercero Arriba y material de los Archivos de Indias, traídos desde Sevilla, España.
Goy tiene otras publicaciones históricas referidas a los intendentes de Corralito, la escuela San Martín, la Cooperativa de Obras, la iglesia, el club San Isidro y la historia de Monte Ralo, entre otras cuestiones.

Te puede interesar
Lo más visto