
Campaña de vacunación contra el sarampión y la rubéola
Se iniciará el lunes 1 de octubre, en todos los vacunatorios de la Provincia. Está destinada a los niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive, que deberán recibir una dosis adicional de la vacuna triple viral, hasta el 30 de noviembre.
Provinciales25/09/2018 Tribuna


El lunes 1 de octubre estarán disponibles en todos los vacunatorios la Provincia las dosis de refuerzo de vacuna triple viral, en el marco de la campaña nacional de seguimiento de la vacunación de sarampión y rubéola.


Hasta el 30 de noviembre, es necesario que todos los niños y niñas entre 13 meses a 4 años, inclusive, reciban una dosis adicional de esta vacuna, aunque ya hayan sido vacunados.
La vacuna se aplicará en forma gratuita y obligatoria en los casi 800 vacunatorios de toda la Provincia y no es necesaria orden médica. Cabe señalar que esta vacuna protege también contra las paperas.
¿Por qué una campaña de refuerzo?
Estas campañas de seguimiento de la vacuna contra el sarampión y la rubéola se realizan aproximadamente cada cuatro años, para sostener la eliminación de estas enfermedades en nuestro país.
La reintroducción de los virus puede ocurrir a través de viajeros que visitan zonas donde hay circulación -como por ejemplo Europa, Asia o África- regresan al país con la enfermedad y la transmiten a otras personas.
El objetivo de esta campaña es alcanzar a los niños “susceptibles” que se van acumulando a lo largo de los años. Estos son aquellos que no han sido vacunados oportunamente, o que fueron vacunados pero no desarrollaron anticuerpos por distintas causas.
Es importante aclarar que esta campaña no se realiza en respuesta a los casos que aparecieron en el mes de julio; sino que es una acción programada periódicamente a nivel nacional.
Sobre las enfermedades que previene la vacuna
La vacuna triple viral brinda protección contra el sarampión, la rubéola y las paperas.
El sarampión es una enfermedad viral, eruptiva y febril que se transmite por vía aérea. Es altamente contagiosa. Se presenta con fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos y erupción en la piel. Se pueden desarrollar complicaciones respiratorias como neumonía y neurológicas, como meningoencefalitis. Puede ser incluso mortal, se registran 1 a 2 casos de muerte por esta enfermedad cada 1000 enfermos.
La rubéola es una enfermedad viral, eruptiva y febril. Se presenta con erupciones en la piel, fiebre, conjuntivitis, dolor de garganta e inflamación en los ganglios (alrededor de la nuca y detrás de las orejas). Cuando una mujer embarazada susceptible se expone al virus, puede dar origen al síndrome de rubéola congénito, que provoca -en un alto porcentaje- cardiopatías, sordera, microftalmia y retardo de crecimiento intrauterino. También puede ocurrir la muerte fetal o neonatal.
Las paperas es una enfermedad de origen viral que se presenta con inflamación en las glándulas parótidas (salivales). Se transmite de persona a persona a través de las gotitas que se eliminan al hablar, toser o estornudar, o al tomar contacto con objetos que han estado en contacto con esas secreciones. En casos graves, puede afectar el sistema nervioso central, el páncreas, testículos u ovarios, entre otras complicaciones.
Más información o consultas, comunicarse a [email protected]



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”






En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.










