
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Nucleoeléctrica Argentina alcanzó un nuevo récord de visitas. El 18 de septiembre un estudiante del Centro Educativo Integral Rosarito Vera Peñaloza de la Ciudad de Córdoba se convirtió en el visitante número 250.000 a la Central Nuclear Embalse.
Regionales20/09/2018 Tribuna
La empresa lleva adelante una política de puertas abiertas y desarrolla anualmente un programa de visitas guiadas a sus instalaciones, con el objetivo de promover la comunicación transparente de sus actividades y propiciar espacios de diálogo con la sociedad.


Más de medio millón de personas recorrieron las centrales nucleares argentinas a lo largo de su trayectoria. En lo que va de este año, 2230 visitantes se acercaron durante el primer semestre de 2018 para conocer de cerca cómo se produce energía eléctrica en Atucha I-II y Embalse.
Diversas instituciones, representantes de organismos nacionales e internacionales, y público en general, toman contacto habitualmente con las centrales nucleares argentinas a través de este programa que ofrece una charla introductoria y un recorrido por las principales instalaciones de la mano de guías especializados.
Quienes estén interesados en conocer las centrales, pueden contactarse completando el formulario que se encuentra en www.na-sa.com.ar

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






