
FUNAM denunció al presidente de Nucleoeléctrica por la compra de un reactor "experimental" para Atucha III
Costará más de 13.000 millones de dólares y produciría, junto a Atucha I y II, menos de un 8% de la energía eléctrica generada en Argentina


Radio T

Costará más de 13.000 millones de dólares y produciría, junto a Atucha I y II, menos de un 8% de la energía eléctrica generada en Argentina

Como parte del Plan de Emergencia de la Central Nuclear Embalse, Nucleoeléctrica Argentina inició el 4 de abril el programa de charlas orientadas a los alumnos de las escuelas ubicadas en las comunidades vecinas a la Planta.

A fines de abril nacieron tres corderitos en la Reserva Faunística Causachi, ubicada en el predio de la Central Nuclear Embalse.

Nucleoeléctrica Argentina alcanzó un nuevo récord de visitas. El 18 de septiembre un estudiante del Centro Educativo Integral Rosarito Vera Peñaloza de la Ciudad de Córdoba se convirtió en el visitante número 250.000 a la Central Nuclear Embalse.

Personal de la empresa recorrerá hasta el 31 de julio las instituciones educativas de la zona con el objetivo de brindar información técnica sobre el funcionamiento de la Central y conceptos relacionados a la preparación, planificación y actuación ante situaciones de emergencia.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.