
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
También asumió como legisladora suplente María Noelia Brizuela en lugar de Enrique Rébora. Y se giró a comisión un proyecto para establecer una garantía para el salario docente y el sistema educativo.
Provinciales22/08/2024En la duodécima sesión ordinaria de la Legislatura de Córdoba, encabezada por su presidente provisorio, Facundo Torres Lima, se aprobó este miércoles la adhesión de la provincia de Córdoba a la ley de blanqueo del Gobierno nacional, para adecuar la normativa provincial a la ley dispuesta por la Nación y permitir que sea efectiva.
La ley establece que quienes adhieran al Régimen de Regularización de Activos, instituido por la ley nacional 27.743 y su marco regulatorio, estarán eximidos del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos, en relación con los ingresos que hubieran omitido declarar por períodos fiscales no prescriptos al 31 de diciembre de 2023.
Asimismo, la normativa determina: “A efectos de que proceda el beneficio, los sujetos deben poner a disposición de la Dirección de Inteligencia Fiscal y/o de la Dirección General de Rentas, ambas dependientes de la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía y Gestión Pública, en la oportunidad que los mismos así lo requieran, los antecedentes y/o formalidades exigidas por las disposiciones vigentes a nivel nacional para perfeccionar la Regularización de Activos”.
También quedarán liberados de toda acción civil por delitos de la ley penal tributaria y demás sanciones relacionadas con el incumplimiento de obligaciones o a causa del origen en los bienes, créditos y tenencias que se declaren y regularicen. Además, quedarán exentos de las multas y demás sanciones que pudieren corresponder en virtud de las disposiciones del Código Tributario Provincial con respecto a los bienes exteriorizados.
En otra parte del texto legal, se estipula que los sujetos que regularicen bienes, créditos y tenencias “gozarán, entre otros beneficios, de la liberación del pago de impuestos nacionales”, entre ellos a las Ganancias, al Valor Agregado e Interno.
Asimismo, se indica que quienes adhieran al régimen quedarán desligados “de toda acción civil, penal tributaria, cambiaria, aduanera e infracciones administrativas que pudiera corresponder”.
Debe destacarse que el origen de los fondos puede, no necesariamente, provenir de actividades gravadas por el impuesto provincial, ya sea por estar vinculados con ingresos generados en el exterior o por tratarse de bienes respaldados por actividades no gravadas o exentas en el ámbito de la provincia de Córdoba.
“Adherimos porque queremos que Córdoba sea parte de la solución, que tenga que ver con la construcción de un país y no sea parte del problema” señaló Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba. Además, destacó la decisión de la oposición de acompañar el proyecto. Según dijo, “tiene que ver con el Gobierno nacional, pero que necesita Córdoba para poder formar parte de lo determinado por la Nación”.
“Nosotros acompañamos esto, porque necesitamos darle gobernabilidad al presidente de la República, darle la herramienta necesaria tanto a él como a la Provincia”, argumentó Miguel Nicolás, de la Unión Cívica Radical, a la hora de anunciar el voto favorable de su bloque a la iniciativa.
Por su parte, el legislador Oscar Tamis (PRO) sostuvo: “Nos parece bien que la provincia de Córdoba, en este contexto, acompañe”. Además, anticipó el voto positivo de todo su bloque.
Licencia sin goce de dieta
Durante la duodécima sesión ordinaria, la Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles una licencia sin goce de dieta al legislador Enrique Rébora.
La licencia se inició el 15 de agosto y se extenderá hasta el 16 de septiembre. Fue otorgada por la cámara legislativa conforme el artículo 15 del Reglamento Interno.
En su lugar, fue designada la legisladora suplente María Noelia Brizuela, quien prestó juramento en el recinto de sesiones y ocupará temporariamente la banca de Rébora.
Asimismo, la Unicameral aprobó por mayoría un proyecto del Ejecutivo provincial que designa a los contadores María Marcela del Valle Yanzi Aspell y Natalio Pedrotti como síndicos suplentes por el sector público de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif), conforme la ley 9.050.
Yanzi Aspell es contadora pública, se especializa en auditoría superior y, actualmente, es síndica suplente de la Acif. Por su parte, Pedrotti es contador público y licenciado en administración, economía y contabilidad. Se especializa en la temática “costos” y, en la actualidad, es síndico titular de la empresa Asesores de Córdoba.
En tanto, se resolvió girar a comisión un proyecto de ley que establece una cláusula de garantía para la protección y el sostenimiento del salario docente, y del financiamiento del sistema educativo de la provincia de Córdoba en todos sus niveles y modalidades.
Este proyecto de ley fue iniciado por los legisladores de la oposición Brenda Austin, Mauricio Jaimes, Ariela Szpanin, Alejandra Ferrero, Matías Gvozdenovich, Alfredo Nigro, Daniela Gudiño, Miguel Nicolás, Fernando Luna, Carlos Briner, Víctor Molina y Patricia Botta.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.