
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
La vicegobernadora de Córdoba realizó un recorrido por Capilla del Monte, acompañada por el intendente Fabricio Díaz, y visitó diversas obras claves para la comunidad local.
Provinciales20/08/2024La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recorrió este martes en la ciudad de Capilla del Monte diversas obras claves para la comunidad local. Estuvo acompañada por el intendente Fabricio Díaz.
La jornada comenzó en la Municipalidad de Capilla del Monte, donde la vicegobernadora fue recibida por el intendente Díaz. Juntos atravesaron la plaza frente al edificio municipal para inspeccionar las obras de pavimentación en la calle Rivadavia, financiadas, en parte, con un aporte del Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom) gestionado por el Gobierno provincial. Esta mejora es una muestra del compromiso de la Provincia en fortalecer la infraestructura local.
Posteriormente, la vicegobernadora Prunotto visitó una vivienda muy especial, adaptada para una familia con un niño que padece parálisis cerebral, en el marco del programa Vivienda Semilla. Esta iniciativa subraya la importancia de la inclusión y la atención a las necesidades particulares de cada ciudadano.
La agenda continuó con la inspección de la obra de captación de agua y refuerzo para el barrio La Atalaya, que beneficiará a más de 300 familias, garantizando el acceso al agua potable y mejorando la calidad de vida en la comunidad. “Esta obra no solo trae soluciones a los vecinos, sino que también potencia el desarrollo turístico del sector”, destacó Prunotto.
Finalmente, la vicegobernadora visitó la obra de gas natural en esta ciudad del departamento Punilla, donde tuvo la oportunidad de encender las hornallas en las casas de vecinos de barrio San Martín, marcando simbólicamente la llegada del progreso a través de esta esencial infraestructura. “Sabemos que donde llega el gas, llega el progreso. Esta obra es fundamental no solo para los hogares, sino también para el desarrollo del turismo, un motor productivo vital para el Valle de Punilla”, afirmó.
Durante el recorrido, la vicegobernadora enfatizó el compromiso del gobernador Martín Llaryora con la obra pública como generadora de empleo y progreso. “Mientras el Gobierno nacional decide frenar la obra pública, en Córdoba seguimos apostando por ella como un motor de desarrollo y generación de empleo. Estas obras en Capilla del Monte son un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura puede transformar comunidades y fortalecer la economía local”, concluyó Prunotto.
En diálogo con el intendente Díaz, la vicegobernadora de Córdoba también confirmó la planificación de nuevas obras, incluyendo la extensión de la red de gas natural y la creación de la Universidad Provincial de Córdoba en el Valle de Punilla, lo cual consolidará a la región como un polo educativo y turístico.
Prunotto continuará recorriendo otras localidades del departamento Punilla y otras regiones de la provincia en los próximos días, reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de Córdoba.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
ESPACIO INSTITUCIONAL. PRODUCCIÓN. Están radicadas 66 empresas y otras siete están construyendo sus inmuebles.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.