
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Esta semana se anunció la apertura de licitación para la primera etapa de la obra de cloacas en Almafuerte.
Regionales03/08/2024Esta semana se anunció la apertura de licitación para la primera etapa de la obra de cloacas en Almafuerte. “Este proyecto se presenta como una solución indisociable a las necesidades sanitarias y de salud pública de los habitantes, además de representar un paso significativo hacia la modernización de nuestros servicios públicos”, señalaron en la Municipalidad.
El intendente, Rubén Dagum, junto a Gustavo Brandán, secretario de Infraestructura de la Provincia de Córdoba expusieron los pormenores del proyecto que promete mejorar la calidad de vida de los vecinos al garantizar un sistema de cloacas más eficiente y seguro.
La apertura de sobres se llevará a cabo el 14 de agosto, formando parte del proceso de adjudicación de las obras. “Esta etapa es fundamental, ya que permitirá seleccionar a la empresa encargada de llevar a cabo la construcción de este servicio esencial. La implementación de la obra de cloacas no solo contribuirá a la higiene y salubridad del entorno, sino que también es un factor determinante para el desarrollo sostenible de la ciudad”, subrayaron desde la gestión municipal.
La inversión en infraestructura sanitaria en este caso es de $3.320 millones.
“Un sistema de cloacas adecuado previene la proliferación de enfermedades, mejora la gestión de residuos y potencia el valor de las propiedades en las áreas beneficiadas. En este sentido, la obra que se avecina no es solo una solución a corto plazo, sino una inversión en el futuro de Almafuerte”, expusieron.
En el Municipio explicaron que “es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados sobre el avance de este proyecto y participen activamente en su seguimiento. La colaboración entre el gobierno local y los vecinos es clave para asegurar que las obras se realicen de manera transparente y en beneficio de toda la comunidad. La concreción de la obra de cloacas en Almafuerte representa, sin duda, un compromiso hacia la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes, evidenciando que el crecimiento sostenible es posible a través de un trabajo conjunto y planificado”, concluyeron.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.