
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Radio T
El programa tiene como propósito contribuir a que los alumnos de 1° y 2° grado se formen como lectores independientes. Para dar inicio al proyecto, ya se realizó la primera capacitación a los docentes de las 17 instituciones participantes, las cuales recibieron el material necesario para las actividades que se realizarán como complemento al trabajo que realizan en el aula. Las escuelas primarias seleccionadas se encuentran en localidades en donde Bunge tiene presencia.
Información General18/07/2024Bunge y Fundación Leer renovaron su alianza de más de 10 años y están lanzando en forma conjunta el programa “Leer te ayuda” en escuelas primarias en Argentina. Gracias a esta iniciativa, 17 instituciones educativas de nivel primario se sumaron a Fundación Leer para formar los alumnos como lectores independientes.
El programa elegido este año por Bunge tiene que ver con favorecer la lecto comprensión en los niños, con un acompañamiento anual.
Para dar comienzo a este proyecto, se realizó, de manera virtual, la primera capacitación destinada a los docentes de 1er y 2do grado de las escuelas participantes, ubicadas en diferentes localidades de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Las instituciones que participan del proyecto recibieron el libro de actividades “Lectores Galácticos” para cada uno de los alumnos y material didáctico elaborado por especialistas en alfabetización de Fundación Leer. El plan de estudios se propone como complemento al trabajo que se realiza en el aula, con el fin de fortalecer sus habilidades de lectura y escritura.
“Queremos agradecer a la Fundación Leer por permitirnos acompañar sus programas una vez más. Para Bunge, apoyar la educación en las regiones donde la compañía está presente es un pilar fundamental y con la renovación de nuestra alianza, este año muchos alumnos se beneficiarán de este programa”, sostuvo Mariana Tarigo, Human Resources Business Partner de Bunge en Argentina
“Este programa promueve el trabajo continuo junto a empresas, instituciones educativas y educadores para incrementar los espacios para leer, proponiendo la lectura como eje transversal de diversos escenarios y experiencias. Bunge acompaña y apoya proyectos de educación acercando valiosos recursos para fortalecer el proceso de alfabetización y las habilidades de lectura”, Patricia Mejalelaty, Directora Ejecutiva de Fundación Leer.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
El dato de octubre confirma la tendencia a la desaceleración de los precios al consumidor, impulsada por un menor ritmo de ajuste cambiario y políticas monetarias más flexibles.
El IPC del mes pasado fue, a nivel nacional, del 3,5%, el menor en 33 meses.
Tres de los acusados reconocieron su responsabilidad y fueron condenados en juicios abreviados.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.