
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
Educación. Desde Ambiente organizan charlas en las escuelas y visitas a la planta de reciclado. Promueven la separación en origen de la basura.
Regionales30/06/2024Todo junto es basura, separado es recurso”. Es una consigna básica que la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de Almafuerte explica a los chicos, en el marco de una serie de acciones para tomar conciencia y practicar el manejo responsable y eficaz de los residuos domiciliarios que generamos.
El Municipio, a través de la Subsecretaría de Ambiente local, encara esta campaña de concientización, promoviendo la visita de alumnos al complejo GIRSU para que conozcan su funcionamiento. “Es una campaña de divulgación de lo que estamos haciendo en cuanto al manejo responsable de los residuos sólidos urbanos. La idea es, desde esta gestión, convocar a todos los jóvenes para que se transformen en promotores ambientales”, destacó el ingeniero Raúl Martina, que trabaja en la iniciativa. De este modo se insiste desde la Municipalidad en llegar a todos los colegios, particularmente los cursos más altos, que ya tienen una visión sobre la protección del ambiente. En el sistema educativo de Almafuerte hay establecimientos con perfil técnico productivo y agropecuario, y con orientación en biología. “Es decir que desde jóvenes se les inculca cómo proteger el medio ambiente”, destaca Martina a TRIBUNA.
El paso que se promueve dentro del GIRSU es muy importante. Es intención del Municipio que los vecinos comiencen a acostumbrarse a realizar la separación en origen de los residuos, entre los catalogados como inorgánicos (papel, cartón, tela, madera, vidrio, metal, plástico, residuos electrónicos, gomas, medicamentos), y los orgánicos (originados básicamente en los productos alimenticios). También se pueden separar el aceite de cocina utilizado. “Desde la Muni intentamos que todo lo que está mezclado y en basura, se transforme en un recurso, para continuar con lo que venimos defendiendo hace rato, que es la economía circular”, aporta Martina. Se estima que el 40 por ciento de los residuos se puede recuperar.
Este punto es muy importante, ya que los elementos que se separen pueden convertirse en materia prima para quienes están acoplados en la economía circular y toman ese recurso para transformarlo en productos elaborados de todo tipo.
La planta de reciclado que posee Almafuerte y el plan de gestión integral de los residuos ya cuenta con más de 10 años de vigencia y funcionamiento.
En ese marco, desde Ambiente desarrollan un programa de visita a los colegios con charlas alusivas, y los alumnos tienen luego la oportunidad de recorrer las instalaciones del GIRSU. Allí se puede “conocer cómo es que hacemos la separación de los residuos, para transformar eso que llega en un recurso dentro de la economía circular”, subraya Martina.
La primera visita fue realizada por un grupo de alumnos del colegio José Manuel Estrada, en la orientación de Ciencias Naturales. La actividad consistió en una recorrida por la planta y una bicicleteada desde la escuela hasta las instalaciones. “Fue muy completa y muy linda”, califica Martina. La experiencia se repetirá con diferentes grupos de promotores ambientales desde los colegios.
“El objetivo es que en pocos años más el arranque de separación de residuos sea sustentable. Ya que genera ingresos al municipio en materia de recursos hacia la economía circular y pronto con algunas inversiones más estaremos en condiciones de generar materiales y herramientas recicladas en la misma planta”, concluye el ingeniero.
Según la estadística municipal, en 2023 se recuperaron 169 toneladas de residuos domiciliarios, seleccionados de la siguiente manera: vidrios (70 toneladas); plástico soplado (3,1 toneladas); tergopor (una tonelada); cartón (65 toneladas); aluminio (dos toneladas); botellas PET (15 toneladas), y otros (13 toneladas).
Dentro de este plan es bueno destacar que el Municipio ha avanzado en la gestión de los residuos provenientes de la poda, desmenuzando en “chip”, material que se coloca en las cazuelas de forestación. Hubo además campañas de descacharreo para evitar el dengue, jornadas de eco-canje, plan de forestación, prohibición del uso de bolsas de plástico a excepción de las carnicerías, compostera comunitaria, y alianzas regionales.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.