
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Medio Ambiente. Hoy sábado los vecinos podrán participar de una jornada sobre reciclaje de residuos, en el marco del plan GIRSU.
Regionales20/05/2024En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Municipalidad de Almafuerte a través de la Dirección de Medio Ambiente, organiza una jornada de recepción de residuos que se puedan reciclar, como los electrónicos, plásticos, vidrios, cartones, metales, aceite usado, entre otros, hoy sábado de 9.30 a 12, en la Plaza de la Intendencia. “Todos los años desarrollamos este tipo de actividades”, destacó a TRIBUNA Daniel Scorza, director de Medio Ambiente municipal.
Instalado en la plaza, habrá un stand de la Municipalidad que exhibirá productos recuperados para comercializar y de ese modo volverlos a insertar en la economía circular, que “está tan en auge en el mundo, para no generar más residuos sino reutilizarlo convirtiéndolo en materia prima”, subrayó Scorza.
Estarán allí a la vista de todos los fardos de cartón, aluminio, botellas PET, telgopor y otros, que se procesan y compactan en la planta de reciclado, dentro de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Almafuerte fue pionera en la región en aplicar este tipo de políticas sobre sus residuos domiciliarios.
Scorza dijo que en la jornada de hoy se recibirán los desechos que quedan fuera del servicio de recolección domiciliario, como neumáticos, medicamentos vencidos, pilas, artefactos electrónicos y eléctricos: monitores de PC, teclados, estufas de cuarzo. Todo esto también es receptado durante cualquier día del año en el área de Ambiente municipal.
Todas las inquietudes podrán ser evacuadas con consultas a los funcionarios de Medio Ambiente y el encargado de la planta que estará en el stand.
“Para aquellos que se acerquen al lugar habrá algunas sorpresas. Entregaremos souvenirs. Los esperamos a todos”, invitó Scorza.
El Día Mundial del Reciclaje se conmemora el 17 de mayo. Fue dispuesto por la UNESCO en 2005 para recordar la importancia del cuidado del planeta a través de una adecuada gestión de los residuos y el desarrollo de políticas de acción comprometidas con el cuidado del ambiente.
El establecimiento de esta fecha busca que en el mundo se recuerde que uno de los mayores problemas con los que el ser humano tiene que enfrentarse y que cada vez se va incrementando más es la basura.
Por ello, es muy importante promover el hábito del reciclaje desde edades tempranas, para fomentar el respeto a la naturaleza y generar consciencia de las ventajas de vivir en un entorno limpio.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.