
Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
Radio T
Sueño cumplido. Las unidades habitacionales corresponde al plan municipal Tu Casa I, que se ejecuta con fondos propios y con el esfuerzo y compromiso de los vecinos.
Regionales20/04/2024Más familias cumplen el sueño de la casa propia. Esta semana la gestión del intendente Rubén Dagum, entregó dos nuevas viviendas del plan municipal Tu Casa I, que continúa pese a la crisis económica. Una de las adjudicatarias no podía contener su emoción al ver su nuevo hogar, que ahora podrá continuar con la colocación del piso y artefactos de baño y cocina. “Seguimos con la obra pública en este momento tan difícil”, dijo Dagum a TRIBUNA. “Este plan aprobado por ordenanza tiene plena vigencia y es motivo de orgullo en la presentación en una universidad en Buenos Aires”, añadió. Precisamente Dagum expuso el programa en una disertación desarrollada en la Universidad Di Tella. “Política activa de suelo urbano”. En ese contexto Dagum contó la experiencia de Almafuerte que surgió del solo esfuerzo de los almafuertenses.
El plan nunca se detuvo, y fue readecuado, su continuidad es un aliciente gracias a la confianza del vecino. En ese sentido, Dagum valoró la credibilidad del proyecto, la creación y el cuidado del área de Hábitat y Vivienda. “Nos encargamos de las compras, del control de los albañiles, plomeros, gasistas, electricistas, todos quienes pasan por una construcción. Pero además todo pasa por comprar bien, y administrar mejor”, subrayó.
La política habitacional de Almafuerte es central. Surge de una necesidad concreta de los vecinos, y entendida como tal por la administración municipal. Dentro de ese panorama, Dagum valoró la creación del loteo Alem, integrado por unos 45 terrenos, ya con propietarios individuales que pueden construir por sus propios medios o bien inscribirse en algunos de los planes en vigencia.
Cabe destacar que se ejecutaron 31 viviendas entre el plan municipal y otros en base a aportes provinciales y de la Nación. “Seguimos construyendo; hay diez viviendas más para empezar terminar”, afirmó Dagum.
El intendente defiende la firme decisión política de encarar planes de viviendas, en base a lo arrojado por un relevamiento que, antes de asumir la gestión, arrojó que el déficit habitacional es uno de los problemas a resolver. Almafuerte marca así un camino en la región. “Cada uno tiene una realidad, y la nuestra marcaba como prioritario el suelo y la vivienda”, indicó.
Dagum recordó que al asumir su primera gestión había un déficit notable en las calles, el alumbrado no llegaba al 20% en luminarias led cuando otras ciudades estaban en el 100%, y había déficit en la infraestructura de los espacios públicos administrativos municipales. “Nos dedicamos a las viviendas, trabajamos sobre la conectividad, los espacios públicos, adecuar las calles con su cordón cuneta y adoquinado, como así también la transformación de las costas y del complejo Piedras Moras. Creemos además en los emprendedores”, dijo Dagum.
Al cerrar sobre el plan de viviendas y la política de loteos, dijo que se trata de los primeros proyectos de ese tipo en la historia de la ciudad. El plan Tu Casa I está destinado a personas con terreno. Para quienes no poseían lote, el Municipio gestionó unidades habitacionales ante la Provincia. Fueron 14 que ya están terminadas. “Es muy meritorio. Nos entregaron el dinero, se administró, se ejecutó y se controló”, concluyó el intendente.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.
Tres jornadas de vacunación incluye el plan trazado por el Hospital Municipal "Salvador Scavuzzo".
Será en la Plaza de la Intendencia desde las 14. La fiesta es organizada por todas las instituciones.
Se realizó la entrega de 20 dispositivos tecnológicos que permiten a estudiantes con ceguera o baja visión, acceder a los contenidos del aula en igualdad de condiciones.
Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, participó de un encuentro en Villa María.
El Municipio de Almafuerte a través del Hospital Municipal, lanzó una campaña de inmunización por los barrios, aplicando vacunas del calendario, vacuna contra el Covid, antigripal pediátrica, y antigripal para adultos.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).