
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Radio T
ANSES comunicó las fechas de pago
Información General07/04/2024La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó oficialmente que el pago de haberes a jubilados será en dos tramos, según públicó el diario Uno. También dio a conocer el monto de cada una de ellas para todos aquellos que cobran la mínima y cuándo se hará efectiva cada una.
En abril, ANSES va a pagar a jubilados con un aumento del 25,7%. Este corresponde a una suma extraordinaria de 12,5%, más la inflación de febrero que fue del 13,2%. Vale recordar que desde este abril, el organismo aumentará los haberes según el índice de Precios al Consumidor.
A estos porcentajes, ANSES también le sumará un bono de $70.000 para aquellos jubilados que cobran la mínima, por lo que ninguno de ellos cobrará en abril menos de $241.283.
Sin embargo, por cuestiones administrativas, los haberes serán pagados en dos partes.
Según el calendario de ANSES, las fechas de pago a jubilados de la primer cuota correspondiente a sus haberes de abril son las siguientes en el caso de lo que cobran la mínima:
DNI terminados en 0: 10 de abril
DNI terminados en 1: 11 de abril
DNI terminados en 2: 12 de abril
DNI terminados en 3: 15 de abril
DNI terminados en 4: 16 de abril
DNI terminados en 5: 17 de abril
DNI terminados en 6: 18 de abril
DNI terminados en 7: 19 de abril
DNI terminados en 8: 22 de abril
DNI terminados en 9: 23 de abril
En tanto, para aquellos jubilados que cobran más que la mínima, los haberes con aumento se pagarían en las siguientes fechas:
DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
En cuanto a la segunda cuota, desde ANSES explicaron que aquellos jubilados que cobran la mínima recibirán la última parte de sus haberes una semana después de haber recibido la pri
mera. En tanto, aquellos que cobran más de la mínima podrían llegar a recibir todo junto, ya que en su caso no cobran el bono de $70.000.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
El dato de octubre confirma la tendencia a la desaceleración de los precios al consumidor, impulsada por un menor ritmo de ajuste cambiario y políticas monetarias más flexibles.
El IPC del mes pasado fue, a nivel nacional, del 3,5%, el menor en 33 meses.
Tres de los acusados reconocieron su responsabilidad y fueron condenados en juicios abreviados.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.