
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Los artistas exponen en la sala de arte de la Fundación Tania Abrile, en Almafuerte.
Artes y Espectaculos02/03/2024En la galería de arte de la Fundación Tania Abirle, en Almafuerte, se puede visitar la muestra “Veredas, en la que los artistas Rubén Ramonda y J. Arthur Ramonda -padre e hijo- presentan un trabajo conjunto inspirado en el diseño que componen las baldosas de la vía pública en la ciudad de Río Tercero.
Se trata de una obra performática en la que se combinan múltiples posibilidades –pintura, textiles, diseño, fotografía, instalación, escultura, video- y que da cuenta de la potencia que alcanzan ambos artistas cuando se juntan.
La propuesta constituye una oportunidad única para que el público pueda tomar contacto con las nuevas manifestaciones del arte contemporáneo y compartir un momento con los artistas en un entorno rodeado del encanto de la naturaleza, a orillas del lago Piedras Moras.
“En un recorrido fascinante que va desde la unidad mínima que es la baldosa hasta ese gran dibujo del trazado urbanístico, los dos artistas reparan en un elemento identitario clave –el diagrama de las veredas- el cual resulta revelador para acercarnos a aquello que, aun en estado latente, nos conecta subjetivamente o liga en nuestra experiencia cotidiana con los demás habitantes de la ciudad”, señala Fernanda Juárez, sobre la interesante muestra que puede visitarse en calle Catamarca (entre Av. Costanera y Mayu Tasky), de la vecina ciudad, de miércoles a viernes, de 17 a 20.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.