
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Nueva concesión. La distribución del líquido elemento ya no estará a cargo de la Cooperativa sino de una empresa que se encarga de esta tarea en más de 50 municipios de la provincia. Se aguarda un relevamiento del sistema, nuevas inversiones y actualización tarifaria.
Regionales18/02/2024Después de tres décadas, la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Crédito de Corralito, “devolvió” el servicio de agua potable, que pasará a manos de otra empresa.
El nuevo contrato de concesión, que tendrá una duración de 15 años, fue aprobado por unanimidad en sesiones extraordinarias del Concejo Deliberante, más allá de que la oposición solicitaba una licitación pública.
Sobre esto último, el intendente en funciones, Gonzalo Querro, aclaró que primó la urgencia por resolver la situación, teniendo en cuenta que si bien el Municipio es responsable del servicio, no tiene capacidad operativa para prestarlo.
En ese sentido, recordó que la Cooperativa entregó el servicio el pasado 30 de noviembre y lo seguía prestando mediante una prórroga del contrato ya vencido.
Al igual que en otras localidades de la región donde el agua está a cargo de este tipo de instituciones, su déficit operativo venía siendo compensado con otras unidades de negocio más rentables, como energía eléctrica y telecomunicaciones (televisión, internet y telefonía). Vale preguntarse si al liberarse de este costo, se abaratará el resto de las prestaciones.
A partir de ahora, Co.T.A.C. (Cooperativa de Trabajo “Acueductos Centro Limitada”) será la encargada de distribuir el vital elemento, como ya lo hace en un corredor de localidades que va de Villa María a San Francisco. Actúa en 55 municipios y es la segunda prestadora de la provincia, detrás de Aguas Cordobesas, resaltó Querro.
Igualmente, a nivel local actuará bajo la razón social “Aguas de Corralito” y ya cuenta con una oficina en el Centro Cívico. Incluso, contrató a tres personas, una administrativa y dos operarios que trabajarán en exteriores.
El jefe comunal explicó que la nueva concesionaria llevará a cabo un relevamiento para determinar el estado de una red de agua que no ha recibido grandes intervenciones durante estos 30 años y en función de eso, determinarán un plan de inversiones. Esto puede demandar entre seis meses y un año, estimó.
Querro admitió que esta nueva etapa en la prestación, implicará un impacto económico para la población, a partir de un “sinceramiento de la tarifa”. Sin querer ahondar sobre una cuestión que podría generar cierta tensión entre las instituciones, afirmó que el costo del agua llevaba cuatro años sin ser actualizado y ya resultaba “irrisorio”.
Para el intendente, el nuevo esquema de costos llevará a los usuarios a hacer un uso más responsable de este servicio vital y seguirá habiendo distintas escalas, ya sea para uso residencial, comercial, instituciones y la tarifa social.
El sistema ya cuenta con medidores y se cobrará por lo consumido, es decir, si alguien no llega el monto mínimo fijado en 5 metros cúbicos, pagará menos. De todos modos, el consumo promedio de una familia tipo, ronda entre los 10 y 15 metros mensuales.
Rumbo al inicio del ciclo lectivo, personal de la Municipalidad de Corralito, estuvo llevando a cabo una serie de intervenciones en establecimientos educativos de la localidad.
Esta semana, se llevó a cabo una exhaustiva fumigación en todas las escuelas, tras el objetivo de un ambiente limpio y libre de plagas a los alumnos.
Previamente, fue concluida la obra de gas natural en el jardín de infantes, para que pueda conectarse al servicio, cuya red ya pasa por enfrente del edificio.
Además, se informó que están finalizando tareas de ampliación, de manera conjunta con dicha institución.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.