
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Nueva concesión. La distribución del líquido elemento ya no estará a cargo de la Cooperativa sino de una empresa que se encarga de esta tarea en más de 50 municipios de la provincia. Se aguarda un relevamiento del sistema, nuevas inversiones y actualización tarifaria.
Regionales18/02/2024
Tribuna


Después de tres décadas, la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos y Crédito de Corralito, “devolvió” el servicio de agua potable, que pasará a manos de otra empresa.


El nuevo contrato de concesión, que tendrá una duración de 15 años, fue aprobado por unanimidad en sesiones extraordinarias del Concejo Deliberante, más allá de que la oposición solicitaba una licitación pública.
Sobre esto último, el intendente en funciones, Gonzalo Querro, aclaró que primó la urgencia por resolver la situación, teniendo en cuenta que si bien el Municipio es responsable del servicio, no tiene capacidad operativa para prestarlo.
En ese sentido, recordó que la Cooperativa entregó el servicio el pasado 30 de noviembre y lo seguía prestando mediante una prórroga del contrato ya vencido.
Al igual que en otras localidades de la región donde el agua está a cargo de este tipo de instituciones, su déficit operativo venía siendo compensado con otras unidades de negocio más rentables, como energía eléctrica y telecomunicaciones (televisión, internet y telefonía). Vale preguntarse si al liberarse de este costo, se abaratará el resto de las prestaciones.
A partir de ahora, Co.T.A.C. (Cooperativa de Trabajo “Acueductos Centro Limitada”) será la encargada de distribuir el vital elemento, como ya lo hace en un corredor de localidades que va de Villa María a San Francisco. Actúa en 55 municipios y es la segunda prestadora de la provincia, detrás de Aguas Cordobesas, resaltó Querro.
Igualmente, a nivel local actuará bajo la razón social “Aguas de Corralito” y ya cuenta con una oficina en el Centro Cívico. Incluso, contrató a tres personas, una administrativa y dos operarios que trabajarán en exteriores.
El jefe comunal explicó que la nueva concesionaria llevará a cabo un relevamiento para determinar el estado de una red de agua que no ha recibido grandes intervenciones durante estos 30 años y en función de eso, determinarán un plan de inversiones. Esto puede demandar entre seis meses y un año, estimó.
Querro admitió que esta nueva etapa en la prestación, implicará un impacto económico para la población, a partir de un “sinceramiento de la tarifa”. Sin querer ahondar sobre una cuestión que podría generar cierta tensión entre las instituciones, afirmó que el costo del agua llevaba cuatro años sin ser actualizado y ya resultaba “irrisorio”.
Para el intendente, el nuevo esquema de costos llevará a los usuarios a hacer un uso más responsable de este servicio vital y seguirá habiendo distintas escalas, ya sea para uso residencial, comercial, instituciones y la tarifa social.
El sistema ya cuenta con medidores y se cobrará por lo consumido, es decir, si alguien no llega el monto mínimo fijado en 5 metros cúbicos, pagará menos. De todos modos, el consumo promedio de una familia tipo, ronda entre los 10 y 15 metros mensuales.

Rumbo al inicio del ciclo lectivo, personal de la Municipalidad de Corralito, estuvo llevando a cabo una serie de intervenciones en establecimientos educativos de la localidad.
Esta semana, se llevó a cabo una exhaustiva fumigación en todas las escuelas, tras el objetivo de un ambiente limpio y libre de plagas a los alumnos.
Previamente, fue concluida la obra de gas natural en el jardín de infantes, para que pueda conectarse al servicio, cuya red ya pasa por enfrente del edificio.
Además, se informó que están finalizando tareas de ampliación, de manera conjunta con dicha institución.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





