
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Agenda cultural. Con más de 100 artistas en escena, la tercera edición de este evento artístico promete superar a las anteriores, por su desarrollo coreográfico.
Regionales18/02/2024Tras una suspensión obligada por cuestiones climáticas, finalmente, hoy sábado se concretará en Almafuerte la tercera edición de una Misa Criolla, que por su desarrollo coreográfico, pretende dar un salto de calidad con respecto a las dos anteriores, celebradas en esa ciudad.
Esta vez, será la Casa del Fundador, el escenario natural elegido para una puesta en escena que contará con la participación de más de 100 artistas, en su mayoría locales pero también llegarán desde la región.
De esta manera, ese espacio ubicado junto al Piedras Moras recuperará el papel relevante dentro de la agenda veraniega, teniendo en cuenta que allí debió hacerse este fin de semana, el festival gastronómico Picnic, suspendido a poco de ser anunciado por el contexto económico. Igualmente, viene de albergar a la Orquesta Municipal con un concierto sobre música de películas.
En cuanto al cambio de lugar para este evento que estaba programado originalmente en la Parroquia San Pedro Apóstol, la directora de Cultura, Alejandra Mansilla, explicó que “ante el cambio de fecha, se despega de ese marco religioso propio de diciembre y se lo piensa más como un producto artístico, en otro edificio icónico de la ciudad”.
Su inicio está previsto para las 21,30, será con entrada libre y gratuita y se recomiendo llevar reposera. Además del espectáculo principal, con una duración estimada en 50 minutos, se presentarán otros músicos locales, reveló la funcionaria.
El gran despliegue que demanda la interacción de tres cuerpos artísticos, prevé un escenario en el patio, que mirará hacia el lago, donde estará el cuerpo de bailarines, a cargo Leonel López y Dahar Vitale; otro más pequeño a un costado para los músicos, y al mismo tiempo, el Coro Municipal, que dirige Facundo Crettón, hará su aporte desde la galería de la histórica casona.
En cuanto a la propuesta musical, desde la Dirección de Cultura, destacaron especialmente las actuaciones de: Santiago Pérez, Gustavo Otta, Jorge Brondo, Franco Brignone, Roque Ramos, Luciano Papini, la dirección de Joaquín Ceballos y participación especial del solista vocal Javier Ferreyra.
Mansilla puso el foco en “la gran comunión generada entre los artistas, que se transmite a la comunidad y hace que la gente siempre se emocione durante el desarrollo de la obra”.
Por otra parte, no dudó en afirmar que si bien esta propuesta artística goza de gran tradición en distintas partes del país, no cuenta con una puesta en escena semejante dentro de la región.
Al mismo tiempo, la funcionaria remarcó que su organización demanda entre seis y siete meses antes, teniendo en cuenta los ensayos previos entre tantos artistas. También resaltó que se trata de una gran inversión por parte del Municipio, celebrando la convicción del intendente Rubén Dagum, de apostar por este desafío artístico.
En este marco, agregó que la Misa Criolla de Almafuerte, está pensada como un proyecto a largo plazo, que quede instalado en la agenda cultural local, independientemente de la gestión de turno.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La empresa contribuyó en la entrega de “Laboratorios Móviles” a escuelas locales, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born y la Asociación Civil Expedición Ciencia, con el objetivo de colaborar en la mejora de la educación en ciencias en Argentina. VER GALERÍA DE IMÁGENES.
Una nueva edición de la Expo Viva se desarrollará los días sábado 14 y domingo 15 de junio en las instalaciones del Club Sportivo 9 de Julio.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.