
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El agua, elemento esencial para la vida, va más allá de saciar nuestra sed. Su impacto en la salud es profundo y fascinante, escondiendo datos curiosos que te sorprenderán.
1. El agua como combustible cerebral:
El 75% de nuestro cerebro es agua. Una deshidratación leve, equivalente a la pérdida del 2% del agua corporal, afecta la memoria a corto plazo, la concentración y la coordinación. Beber agua mejora el rendimiento mental y la toma de decisiones.
2. Agua para un corazón fuerte:
El agua ayuda a transportar oxígeno y nutrientes al corazón, regulando la presión arterial. Beber suficiente agua reduce el riesgo de sufrir infartos y enfermedades cardíacas.
3. Piel radiante e hidratada:
El agua compone el 70% de la piel. Beber agua la mantiene hidratada, tersa y con un brillo natural. Reduce la aparición de arrugas y acné, combatiendo los signos del envejecimiento.
4. Aliada en la pérdida de peso:
El agua aumenta la sensación de saciedad, disminuyendo el apetito y las ganas de comer en exceso. Beber agua antes de las comidas ayuda a controlar las porciones y a perder peso de forma saludable.
5. Regula la temperatura corporal:
El agua actúa como un sistema de refrigeración natural, regulando la temperatura corporal a través del sudor. Beber agua previene la deshidratación y el golpe de calor, especialmente en climas cálidos o durante la actividad física.
6. Un elixir para las articulaciones:
El agua actúa como lubricante natural para las articulaciones, reduciendo la fricción y el dolor. Beber agua mejora la flexibilidad y movilidad, previniendo la artritis y otras enfermedades reumáticas.
7. Elimina toxinas y bacterias:
El agua ayuda a eliminar toxinas y bacterias del cuerpo a través de la orina y el sudor. Beber agua previene infecciones urinarias, estreñimiento y otras enfermedades relacionadas con la acumulación de toxinas.
8. Mejora el estado de ánimo:
La deshidratación puede afectar el estado de ánimo, causando irritabilidad, fatiga y dificultad para concentrarse. Beber agua mejora el estado de ánimo, la energía y la concentración.
9. Un regalo para los riñones:
El agua ayuda a los riñones a filtrar la sangre y eliminar los desechos. Beber agua previene la formación de cálculos renales y otras enfermedades renales.
10. Imprescindible para el embarazo y la lactancia:
El agua es esencial para el desarrollo del feto y la producción de leche materna. Beber suficiente agua durante el embarazo y la lactancia asegura la salud de la madre y del bebé.
En conclusión, el agua es un elixir de vida con un impacto profundo en nuestra salud. Incorporar hábitos saludables como beber agua con frecuencia te permitirá disfrutar de sus beneficios y vivir una vida más plena.
Recuerda:
· La cantidad de agua recomendada varía según la edad, sexo, actividad física y condiciones climáticas.
· Se recomienda beber entre 2 y 3 litros de agua al día.
· Presta atención a las señales de sed y bebe agua antes de sentirte deshidratado.
· Lleva contigo una botella de agua para beber durante el día.
· Consume frutas y verduras frescas, que también contienen agua.
¡Cuida tu salud, bebe agua!
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.