
Llaryora ratificó la inversión en obra pública por $700.000 millones para toda la provincia
El gobernador confirmó que, pese a la crisis, su gestión dará continuidad a las 377 obras que se encuentran actualmente en ejecución y en proyectos firmados con intendentes.
Provinciales05/02/2024
Tribuna
En el marco de su primera apertura de sesiones legislativas, el gobernador Martín Llaryora confirmó que su gestión mantendrá las inversiones destinadas a obra pública en toda la provincia por más de $700.000 millones.


El mandatario sostuvo que, en medio de la grave crisis económica que afecta al país, las inversiones por parte del Estado provincial son claves para motorizar las economías de pueblos y ciudades, generando trabajo y progreso para sus habitantes.
“Estas obras son las que mejoran la calidad de vida de nuestra gente, las condiciones de la producción de nuestros emprendedores, empresarios, industriales, productores agropecuarios”, definió Llaryora.
El compromiso asumido por el gobernador comprende, entre otras, a las 377 obras que actualmente se encuentran en ejecución en toda la provincia, algunas próximas a finalizar y también aquellas cuyos proyectos han sido firmados junto a intendentes.
“La obra pública será fundamental para que Córdoba no pare, incluso en medio de esta gran crisis nacional”, agregó el gobernador.
Energía eléctrica, plantas depuradoras de líquidos cloacales, limpieza de canales pluviales, construcción de rutas, autovías, acueductos y la continuación de las obras del gas natural son algunas de las obras mencionadas por el mandatario provincial.
Además, Llaryora ratificó la continuidad de los programas sociales que mejoran la calidad de vida de los cordobeses. El Gobernador confirmó la prolongación del PAICOR, Boleto Educativo Gratuito y el Programa Primer Paso. También aseguró el acompañamiento y apoyo a los emprendedores y empresarios, en pos de reafirmar el compromiso del Gobierno de Córdoba con el trabajo y la producción con una mirada exclusiva y federal.
Por último, el mandatario adelantó: “Vamos a estar presentando dentro de poco un plan para potenciar los programas para que también crezca nuestro norte querido, a donde llegaron las obras, y ahora también le van a llegar los incentivos necesarios para que las obras se conviertan en empleo”.
Por otra parte, El Gobierno de la Provincia de Córdoba realizó una nueva transferencia a municipios y comunas por $1.117 millones correspondientes al primer depósito de 2024 del Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP).
Este nuevo envío se suma a los ya realizados en los meses de diciembre y enero por otros $2.239.552.017,43.
De esta manera, los recursos girados a 427 municipios y comunas desde el 10 de diciembre de 2023 totalizan $3.356.552.017 millones.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el gobernador Martin Llaryora se comprometió a distribuir en el corriente año 18.000 millones de pesos en marco del FODEMEEP para todas las intendencias y comunas.
“En medio de esta tremenda crisis vamos a seguir con más inversión en infraestructura, mejorando la condición de los establecimientos educativos”, sostuvo el mandatario provincial.
“En este contexto, arreglar y mantener escuelas cobra otra relevancia, porque lo hacemos con fondos que giramos a los municipios, son ellos quienes contratan personal y generan así más trabajo para sus vecinos”, agregó Llaryora.
 
El Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales tiene como finalidad garantizar los recursos necesarios para efectuar el mantenimiento preventivo y las reparaciones menores de los edificios escolares de propiedad provincial (o de propiedad privada arrendados por la Provincia para el funcionamiento de escuelas) en diversos niveles de enseñanza.
La ejecución del Fondo está a cargo de los gobiernos municipales y comunales. “Seguiremos trabajando tanto en el interior como en la capital, para mejorar los edificios escolares y lo seguiremos haciendo durante todo el año, porque nuestra prioridad es generar las mejores condiciones para el logro de más y mejores aprendizajes”, dijo el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










